por dios en que quedamos señores!!!

uno que viene otro que no, todo el mundo quiere ser meteorogo que quebradero de cabeza
http://www.abc.es/20120922/sociedad/abc ... 21415.html---------------------
http://www.alertatierra.com/2012/huraca ... s_0912.htm22 de septiembre de 2012
Alerta por ciclogénesis explosiva en la Península (España)
La Tormenta Tropical Nadine se fortaleza en su desplazamiento y mantiene vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes. Se prevé que podría convertirse en un huracán en los próximos días, con vientos que se extienden hasta 370 kilómetros de su centro. La presión mínima central estimada es de 989 MB.
En principio, Nadine seguirá avanzando por el océano Atlántico y a finales de esta semana provocará condiciones peligrosas en las Azores. Posteriormente, los restos de la tormenta tropical alcanzarán España y Portugal, a mediados de la semana próxima.
Nadine amenaza con producir una ciclogénesis explosiva en la Península. Un fenómeno meteorológico extremo que puede durar unos 2-3 días, y que viene acompañado de vientos muy fuertes, así como de lluvias abundantes.
Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología de España, las próximas 72 horas son cruciales para conocer cómo va a avanzar este fenómeno.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami ha pronosticado que en las próximas 24 horas, Nadine perderá intensidad y se convertirá en una borrasca postropical, sin embargo, podría interactuar con una borrasca polar, formando una ciclogénesis explosiva. Un fenómeno que tiene lugar cuando la presión en la borrasca cae del orden de 1 milibar por hora, durante 24 horas. Prácticamente una explosión en la atmósfera.
Este fenómeno meteorológico extremo provoca vientos muy fuertes, así como lluvias abundantes.
La probabilidad actual de que se produzca este fenómeno en la Península entre el lunes y el miércoles es de un 5 y un 10 por ciento, aunque podría cambiar en las próximas horas.
Según la información más reciente de la AEMET, es probable que el frente atlántico asociado a la borrasca empiece a afectar el noroeste peninsular entre el sábado y el lunes, y que a partir del martes, y durante el resto de la semana, avance generalizando las precipitaciones, aunque con menor incidencia en el área mediterránea. Esta incertidumbre en el clima afecta también a Canarias.
señores... no dan ni palo al agua