Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 18:57

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 280 mensajes ]  Ir a la página Anterior 111 12 13 14 1528 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 22 Sep 2012, 12:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Ya no hay avisos del NHC

Lo que dice es que miremos meteo france, que existe un 40% de probabilidades de formación de un sistema tropical o sub tropical.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2012, 12:41 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Gracias, Gerardo. Apenas se aprecia el eje de ditación-contracción.

Lo curioso es que si Nadine resusita, se le pondrá otro nombre.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2012, 14:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 13 Ene 2006, 17:22
Mensajes: 377
Ubicación: Tenerife-Tacoronte-Guía de Isora
Buenas tardes. Sensasionalismo? _..¨, ?


http://www.abc.es/20120922/sociedad/abc ... 21415.html

_________________
Estación IES Manuel Martín González, Guía de Isora.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2012, 14:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
guayre escribió:
Alarmismo, que ganas de destruir el mundo tienen algunos...


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2012, 14:30 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Yo no le veo alarmismo. De hecho el NHC prevé una intensificación porque entrará en agua mucho más cálidas y el NHC le da dirección SSE y como dije, el europeo nos lo pone caso encima. Lo peor es que si viene después se dirá que no se nos avisó.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2012, 15:50 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
Hola,no se si se han fijado,pero lo que mas me llama del meteograma que han puesto del Teide,aparte de esa burrada de agua ,es de donde empieza la humedad abundante y es nada mas y nada menos en 900 hps....eso no son nubes medias altas ,ese meteograma pinta a todas luces otro tipo de nubosidad que ya todos sabemos. _..¨,...me extraña que sea asi pero bueno....lo normal serìa nubosidad de como mìnimo 3000m para arriba.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2012, 16:08 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Recuerdo ver en bandas de este tipo, pero mas bien asociadas en delantera a borrascas atlánticas, tocar la cumbre de GC, como a 2000 mts o menos. No es lo mas frecuente desde luego. No nos hagamos demasiado expectativas de todas formas...en muchos ejemplos hemos visto caer mucho menos de lo que decían.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2012, 16:48 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
Hola aunque no tenga nada que ver con Nadine,aunque sean efectos "secundarios" ,desde luego el hirlam se huele algo duro,miren lo que se nos acercarìa supuestamente mañana por la noche _..¨, _..¨,. Mañana puede ser que metan la naranja .Igual el meteograma del teide que han puesto no va muy mal desencaminado
Adjunto:
2012092212+036_ww_jsx0o2c1.gif


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2012, 16:59 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Citar:
eso no son nubes medias altas ,ese meteograma pinta a todas luces otro tipo de nubosidad que ya todos sabemos.


Tormentoso, quitando el recortazo de la salida de las 12Z (indignante), nunca ha estimado nubosidad baja de gran desarrollo vertical. Serán nubes medias, por mucha humedad que se espere a todos los niveles. Ya te digo que no todo se basa en humedad en todos los niveles. Hay más factores, como por ejemplo, la cizalladura. Si quieres te explico una razón demodelora.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2012, 17:05 
Desconectado

Registrado: 25 Jun 2011, 22:47
Mensajes: 113
Ubicación: Las Galletas
por dios en que quedamos señores!!! :twisted: :twisted: uno que viene otro que no, todo el mundo quiere ser meteorogo que quebradero de cabeza :shock:

http://www.abc.es/20120922/sociedad/abc ... 21415.html


---------------------
http://www.alertatierra.com/2012/huraca ... s_0912.htm

22 de septiembre de 2012
Alerta por ciclogénesis explosiva en la Península (España)


La Tormenta Tropical Nadine se fortaleza en su desplazamiento y mantiene vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes. Se prevé que podría convertirse en un huracán en los próximos días, con vientos que se extienden hasta 370 kilómetros de su centro. La presión mínima central estimada es de 989 MB.

En principio, Nadine seguirá avanzando por el océano Atlántico y a finales de esta semana provocará condiciones peligrosas en las Azores. Posteriormente, los restos de la tormenta tropical alcanzarán España y Portugal, a mediados de la semana próxima.

Nadine amenaza con producir una ciclogénesis explosiva en la Península. Un fenómeno meteorológico extremo que puede durar unos 2-3 días, y que viene acompañado de vientos muy fuertes, así como de lluvias abundantes.

Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología de España, las próximas 72 horas son cruciales para conocer cómo va a avanzar este fenómeno.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami ha pronosticado que en las próximas 24 horas, Nadine perderá intensidad y se convertirá en una borrasca postropical, sin embargo, podría interactuar con una borrasca polar, formando una ciclogénesis explosiva. Un fenómeno que tiene lugar cuando la presión en la borrasca cae del orden de 1 milibar por hora, durante 24 horas. Prácticamente una explosión en la atmósfera.

Este fenómeno meteorológico extremo provoca vientos muy fuertes, así como lluvias abundantes.

La probabilidad actual de que se produzca este fenómeno en la Península entre el lunes y el miércoles es de un 5 y un 10 por ciento, aunque podría cambiar en las próximas horas.

Según la información más reciente de la AEMET, es probable que el frente atlántico asociado a la borrasca empiece a afectar el noroeste peninsular entre el sábado y el lunes, y que a partir del martes, y durante el resto de la semana, avance generalizando las precipitaciones, aunque con menor incidencia en el área mediterránea. Esta incertidumbre en el clima afecta también a Canarias.

señores... no dan ni palo al agua

_________________
El primer día de la primavera es una cosa y el primer día primaveral, otra diferente. Frecuentemente la diferencia entre ellas es más de un mes.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 280 mensajes ]  Ir a la página Anterior 111 12 13 14 1528 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 85 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España