Así es guayre, según las cams que ya teníamos ayer por aquí de zonas de Azores, no se aprecian desperfectos de ningún tipo, y todo tiene mucha calma.
Por otra parte, el INM apuesta por una ciclogénesis explosiva en las costas de Galicia. Acaba de salir el último aviso endureciendo las condiciones y poniendo en alerta roja a toda Galicia y en naranja, a parte de la zona Cantábrica.
INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA
AVISO ESPECIAL DE FENÓMENOS ADVERSOS
AVISO ESPECIAL NÚMERO 6/2006
EMITIDO A LAS 12:30 HORA OFICIAL DEL 20/09/2006
EL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA INFORMA:
1.- Fenómeno meteorológico: Tormenta tropical Gordon. Vientos muy fuertes, ocasionalmente con rachas huracanadas y temporal muy duro con áreas de mar arbolada.
2.- Ámbito geográfico: Zonas del oeste y norte peninsular, principalmente del cuadrante noroccidental, y zonas marítimas al oeste de la Península y del Cantábrico occidental.
3.- Comienzo de la situación: Hoy miércoles 20 de septiembre en el mar, afectando a últimas horas del día a zonas terrestres.
4.- Duración: Hasta finales del jueves 21 de septiembre.
5.- Grado de probabilidad: Muy probable (70%-80%).
6.- Descripción de la situación meteorológica: El huracán Gordon, que ha afectado en las últimas horas a las islas Azores, se desplazará durante el día de hoy hacia el este, adquiriendo características extratropicales a medida que interacciona con una depresión atlántica. Esta interacción dará lugar a una ciclogénesis técnicamente denominada “explosiva”, desarrollándose una borrasca extraordinariamente profunda que afectará principalmente al noroeste de la Península.
La perturbación está afectando ya a la zona marítima de Azores, y sus efectos se irán extendiendo progresivamente a todas las zonas marítimas situadas entre Azores y la Península, originando un temporal duro a muy duro y áreas de mar arbolada con olas de hasta 9 metros.
Desde últimas horas de hoy miércoles comenzará a afectar a zonas terrestres. Se registrarán vientos del sur y suroeste muy fuertes en el cuadrante noroccidental, Cantábrico, alto Ebro, Aragón y zonas altas del oeste y el centro peninsular. En Galicia se podrán alcanzar rachas huracanadas de hasta 130 km/h, con mayor probabilidad en el litoral y zonas altas. También es probable que precipitaciones localmente intensas comiencen a afectar a primeras horas de mañana jueves a Galicia, extendiéndose posteriormente al resto del cuadrante noroccidental y zona Centro.
7.- Notificación de actualizaciones futuras: A partir de ahora el INM realizará un seguimiento detallado y actualizado de esta situación meteorológica a través de sus predicciones y avisos de fenómenos adversos, que pueden consultarse en su página web
http://www.inm.es
Parece que los que lo van a pasar realmente mal, serán los gallegos.