J.Luis, hay alguna forma de demostrar eso ?
Al igual esto que estoy diciendo es una burrada, pero es que las convergencias a sotavento al estilo flujo sinóptico débil y aprovechando el calentamiento diurno ( al estilo del meteoreportaje aquel de Arinaga ), se coge por el NCA, ¿ por qué va a ser distinto en Las Cañadas ? y ya ni digo la nubosidad convectiva que se forma gracias a la montaña de El Teide.
Para mi que es por el ascenso por forzamiento dinámico. Luego el calentamiento del terreno solo le da flotabilidad a la burbuja para ascender o también se puede decir que inestabiliza la vertical sobre Las Cañadas. Si fuera por el NCC, la base de la nubosidad partiría aún a una altura mayor, que además por encontrarse en un area tan reducida, es más fácil que se mezcle con verdadera temperatura que hay en zonas circundantes. En zonas continentales, les hacen falta una gran superficie para que se forme por esta razón en un terreno más o menos llano y luego están las cordilleras, que ya son a causa de ascenso forzado y Las Cañadas lo veo yo algo demasiado pequeño y tiene relieve. No cuesta pensar que el relieve no pinta nada ?
Al igual estoy diciendo burradas, pero yo nunca pensé en el NCC. Quizás en LZ o FV alguna vez.
Saludos.
|