Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 05 May 2025, 21:41

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 19 10 11 12 13299 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 19 Feb 2013, 16:23 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
¿Qué tipo de NAO estás cogiendo, la mensual, trimestral, anual?

El problema de seleccionar las perturbaciones es que el método es subjetivo, debería seguir unas reglas claras de selección.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Feb 2013, 17:41 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Lógicamente la media de los meses de D,E,F,M de cada temporada, coincidiendo con el nº de perturbaciones de ese mismo periodo.

Se supone que NAO es un comportamiento directo de la circulación del Atlántico Norte. Usar valores de la NAO en una época que no corresponde al de las perturbaciones, sería como mezclar churras con merinas y soy tonto, pero tampoco para tanto. 8-)

Otra cosa sería la AMO, por ejemplo, ya que es un fenómeno climático oceánico donde su señal puede aparecer perféctamente al año siguiente, debido a su inercia. Vamos, no digo nada nuevo.

Citar:
El problema de seleccionar las perturbaciones es que el método es subjetivo, debería seguir unas reglas claras de selección.


Hombre... Estoy de acuerdo que debe de haber cierta subjetividad, pero teniendo en cuenta que he sido solo yo quien las ha seleccionado y no que una persona se haya encargado de una temporada y otra persona de otra...

Entiendo que esto no es como cuando te levantas un día y lo ves todo negro y opinas de una forma y otro día te levantas super contento y opinas de otra sobre la vida. Cada día que me he encargado de seleccionarlas, contento un dia y cabreado en otro, he usado el mismo criterio siempre.

Te voy a dar un ejemplo para que veas que soy riguroso: Ahora necesito seleccionar las perturbaciones de los meses de Oct, Nov y Abril, para incluirlas en los meses de D,E,F,M o analizarlas por separado. Hay una persona que ya las ha seleccionado y lasha publicado por internet. Podría usar sus datos, ¿pero de qué me vale, si el no ha usado el mismo criterio que he usado yo?


Por cierto; Olvida/en la gráfica con la tendencia polinómica. Usé la de grado 6, porque pretendí acercarme lo más posible con el suavizado. Pero la realidad es que en la NAO resulta R2=0,328 y las perturbaciones, tan solo 0,059 (demasiados máximos y mínimos).

Vamos, que el savizado coincide muy poco o queda demasiado alejado de los puntos de los valores de la NAO. Peor aún en las perturbaciones, donde el suavizado con sus puntos, prácticamente no coincide en absoluto.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Feb 2013, 18:45 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Like Meteo escribió:
Hola Néstor. Sin mucho tiempo:

Este modo de variabilidad de las SST del Atlántico Norte parece tener más influencia: http://www.esrl.noaa.gov/psd/data/times ... nthly/AMM/.

Con respecto a tu trabajo, estaría bien que emplearas una metodología objetiva, porque a ojo se te puede escapar muchas cosas y no ser consistente. Por cierto, ¿Que significancia tiene la correlación que has entontrado?.


Lo tenía que comprobar (como no) y estoy de acuerdo que como mínimo, tiene una gran influencia.

Me he tomado un pequeño paréntesis en mi vida, y he hallado lo siguiente (aún falta los resultados del viento zonal10m): viewtopic.php?f=3&t=10523


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Mar 2013, 18:02 
Desconectado

Registrado: 12 Sep 2012, 11:15
Mensajes: 658
Ubicación: Comarca sureste de Gran Canaria
Buenas tardes mirando los mapas para la semana que viene la mayoria de los modelos apunta a que nos pueden afectar sucesivos restos de frentes del NW o del norte cambiando asi la tendencias de estas ultimas semanas. Tambien cabe la posibilidad de que quizas alguna dana pase muy cerca de nosotros. No es gran cosa pero puede dejar algunos litros hacia el norte y este de las islas. Un saludo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Galeria de fotos https://www.flickr.com/photos/129526538 ... 125632391/

Videos time lapse: http://www.dailymotion.com/estebancabreramendez#video=xj10ib


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Abr 2013, 12:57 
Desconectado

Registrado: 12 Sep 2012, 11:15
Mensajes: 658
Ubicación: Comarca sureste de Gran Canaria
Esta marcando cierta inestabilidad a partir del 27 de Abril de momento indica un sipnotico variable flojo y presion de 1010 hpa.

_________________
Galeria de fotos https://www.flickr.com/photos/129526538 ... 125632391/

Videos time lapse: http://www.dailymotion.com/estebancabreramendez#video=xj10ib


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Jun 2013, 22:03 
Desconectado

Registrado: 12 Sep 2012, 11:15
Mensajes: 658
Ubicación: Comarca sureste de Gran Canaria
Buenas! Llevo un par de dias mirando los meteogramas todo apunta a que el 25 de Junio nos afecte la primera ola de calor de este verano que puede ser fuerte. Posiblemente se nos puede acercar una baja termica por el sur. Veremos que ocurre.

_________________
Galeria de fotos https://www.flickr.com/photos/129526538 ... 125632391/

Videos time lapse: http://www.dailymotion.com/estebancabreramendez#video=xj10ib


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Jun 2013, 20:00 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
De momento no se ve gran cosa, la verdad.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Jun 2013, 19:39 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Ustedes manejan modelos de predicción más avanzados que los mios. Joer, ahora sí veo algo, aunque con máximas de 31, 32º...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Jun 2013, 11:46 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Parece que entra con baja térmica, el GFS pone presión inferior a 1015mb y viento del ENE con recorrido parece que continental. Yo diría que en zonas como el ESE de Tenerife y resto de medianías es factible alcanzar los 38°. Así mismo recordar que el GFS apuesta por la ISO 28 a 850hPa para algunos días de la advección cálida. Un saludo!

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Jun 2013, 12:50 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 12 Abr 2011, 21:42
Mensajes: 1961
Ubicación: El Cantillo, Tacoronte (515msnm), La Matanza de Acentejo, (428msnm) TENERIFE
No nos queda nada fusts


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Datos actuales desde mi zona, La Matanza de Acentejo, 428msnm
Webcams en La Matanza


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 19 10 11 12 13299 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 55 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España