Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 03:52

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 06 Jun 2012, 22:23 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
sediento escribió:
Impresionante lo que se ve através de la web cam de Morro :shock:

Vientos bajando por las laderas del macizo de Jandía ,acelerándose y de que manera,observen como se "levanta " el agua en la segunda captura sobretodo _..¨,


http://www.solitour.info/coronadobeach2.jpg


Eso si no lo supera ,ronda los 100kms ,mínimo _..¨, _..¨,



Según la estación de la Aemet situada en el puerto de Morro Jable, las rachas máximas alcanzadas en esa zona llegaron a los 94 Kmh el pasado lunes por la tarde, exactamente a las 19:10 horas. Teniendo en cuenta que los vientos suelen ser mucho mas intensos sólo unos kms mas al W, es de suponer que las rachas, tal y como muestra la webcam, han superado y mucho esos 94 km/h.

Por aquí también afloja algo el viento.

Saludos

_________________
El que quiera lapas que se moje el culo.
Webcam PuertoCabras.org
http://500px.com/PedroLopezBatista


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2012, 16:42 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Juan Miguel escribió:
Una zona ventosa en Fuerteventura es Morro Jable, sin embargo, desconozco donde está ubicada la estación. Pedro, ¿es justo en el muelle o en pueblo?.
¿Te animas a dar una idea de por qué los vientos son más intensos cuanto más al W?. De verdad que desconozco quizás, demasiado, esa orografía y lo que genera.



El pasado Lunes ,como hemos dicho en su momento, estuvimos allí y comprobamos el impresionante ventoral que allí soplaba y apenas unos kms hacia el pueblo nada :shock:

Se de buena fe, que hizo un video ,asi como fotografías y por supuesto el motivo del aceleramiento del viento en esa zona en concreto,quién mejor que el para explicarlo e ilustrarlo (sty)

Lo que ocurre ,que con lo debaso que es :roll: fusts

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2012, 18:59 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Juan Miguel escribió:
Una zona ventosa en Fuerteventura es Morro Jable, sin embargo, desconozco donde está ubicada la estación. Pedro, ¿es justo en el muelle o en pueblo?.
¿Te animas a dar una idea de por qué los vientos son más intensos cuanto más al W?. De verdad que desconozco quizás, demasiado, esa orografía y lo que genera.



Hola Juanmi.

La estación esta situada en la pequeña terminal situada dentro del recinto portuario.

En mi opinión, los vientos se aceleran debido a la orografia del macizo de Jandía, que cae rápidamente hacia el mar; sin embargo, lo que los conviertes en vientos huracanados son los valles por donde se encauzan esos vientos intensificándose enormemente. Estos valle abiertos al mar desembocan en el S, SE y E del Macizo. Es normal tener vientos muy fuertes en la desembocaduras de estos valles y vientos prácticamente calmos en la zona no expuesta.
En la desembocadura de uno de estos valles, concretamente el llamado de los Escobones es donde habitualmente con viento NNE las rachas sueles ser mayores.
Espero haber aclarado algo.

Saludos
Adjunto mapa de la zona.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
El que quiera lapas que se moje el culo.
Webcam PuertoCabras.org
http://500px.com/PedroLopezBatista


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2012, 19:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
fuerteviento escribió:
Juan Miguel escribió:
Una zona ventosa en Fuerteventura es Morro Jable, sin embargo, desconozco donde está ubicada la estación. Pedro, ¿es justo en el muelle o en pueblo?.
¿Te animas a dar una idea de por qué los vientos son más intensos cuanto más al W?. De verdad que desconozco quizás, demasiado, esa orografía y lo que genera.



Hola Juanmi.

La estación esta situada en la pequeña terminal situada dentro del recinto portuario.

En mi opinión, los vientos se aceleran debido a la orografia del macizo de Jandía, que cae rápidamente hacia el mar; sin embargo, lo que los conviertes en vientos huracanados son los valles por donde se encauzan esos vientos intensificándose enormemente. Estos valle abiertos al mar desembocan en el S, SE y E del Macizo. Es normal tener vientos muy fuertes en la desembocaduras de estos valles y vientos prácticamente calmos en la zona no expuesta.
En la desembocadura de uno de estos valles, concretamente el llamado de los Escobones es donde habitualmente con viento NNE las rachas sueles ser mayores.
Espero haber aclarado algo.

Saludos
Adjunto mapa de la zona.


Si no te importa baifo ,te dejo unas cutresalchicheras imágenes en 3D malig2 para ilustrar lo que nos has comentado fusts


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2012, 19:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Muy buena la ilustración conejo.

El que pones es Gran Valle, creo que las imágenes que se veían ayer desde la webcam correspondían a este. Creo que este valle produce aceleramientos muy fuertes con vientos del NNW, sin embargo en el de los Escobones los temporales son mas habituales y frecuentes con los vientos del NNE.

Saludos y gracias por la exposición.

_________________
El que quiera lapas que se moje el culo.
Webcam PuertoCabras.org
http://500px.com/PedroLopezBatista


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2012, 20:40 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues no están mal los gráficos para ilustrar el fenómeno, muy habitual en Canarias por su orografía.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2012, 09:35 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Buena explicación Gustavo.
añado que no sólo depende de la velocidad del viento, orografía y dirección. También la altura de la inversión. propongo 3 situaciones distintas:
1)Que la inversión no supere el relieve: el aire rodea el relieve y hay mucha aceleración en las vertientes NW y SE de las islas. Hay calma a sotavento.
2)Que la inversión sobrepase algo el relieve: diría que es la situación de más aceleración en vaguadas, valles y barrancos a sotavento. El aire se agolpa a barlovento, converge y se encauza por la vaguada y cae a sotavento muy acelerado.
3)Que la inversión supere con creces el relieve. Hay suficiente espacio encima del relieve para que pase el aire, por lo que no se agolpa demasiado a barlovento y no baja tan acelerado. En éstas situaciones, al pasar tanto aire por encima de las montañas, no hay tanto aire que rodee la isla, y disminuye en las zonas NW y SE.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2012, 13:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues sí, algo así me imagino yo también Rober.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2012, 13:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Normalmente Rober suele ser el punto dos ,de los que has mencionado, el más habitual y motivo de que esa zona siempre sea muy ventosa.

De las veces que he ido allí y ya son unas muchas cuantas fusts lo típico con los alisios ,suele ser la calma absoluta en el pueblo y justo en esa zona hasta la punta de Jandía ,ser un auténtico "torturio". De ahí que esa zona ,según me ha dicho Pedro ,sea un auténtico secarral ,desde luego motivado en gran parte por ese fenómeno que por la falta de lluvias o humedad del alisio. Por supuesto que ,la típica cascada del alisio rebosando a sotavento de las cumbres del macizo ,es lo más habitual y lo raro es el día que no esté .Ni que decir ,que la zona antes de Morro ,la famosa playa de Sotavento también es perenne en cuanto a viento de ahí que sea el paraiso del windsurf . Por supuesto encausado por el macizo de Jandía también

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 93 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España