Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 01:51

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: 06 May 2012, 17:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Se ha cubierto el cielo de nubes muy bajas, disparándose la humedad al 85% y la temperatura ha caído a los 18,2ºc.

El GFS recrudece la advección cálida tras aflojarla nuevamente en la salida de las 06z, y parece que afectaría bastantes días, alrededor de 5-6, parece ;)

Un saludo!!

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 06 May 2012, 18:12 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
Buenas

Pues hoy he estado por Las Cañadas del Teide. El tiempo arriba era soleado,viento flojo del 3º o 4º cuadrante. La temeratura algo fresca en la sombra pero agradable al sol. Por la pared de las Cañadas, las nubes de evolución que crecían por las laderas sur de la isla sobre pasaban las montañas de Las Cañadas. También habían pequeñas nubes de evolución sobre los volcanes de Fasnia y Siete Fuentes y también a sotavento de El Teide.

Les dejo algunas imágenes.

Saludos ;)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Arriba
   
MensajePublicado: 06 May 2012, 19:36 
Desconectado

Registrado: 13 Ene 2009, 20:55
Mensajes: 104
y la tremenda masa de nubes que viene desde Brasil... que son ¿nubes altas?


Arriba
   
MensajePublicado: 06 May 2012, 19:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Buenas tardes-noches. Destacar la mínima de esta noche por mi zona que ha sido de 17,8 grados ,señal inequívoca de que el verano está a la vuelta de la esquina.
Temperatura máxima de 22,8 grados y a la espera de esa primera embestida de la bestia antes del verano ,que por otro lado , no creo que sea nada fuera de lo común
8-)

Actualmente 19.1 grados y viento en calma absoluta

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 06 May 2012, 22:25 
Desconectado

Registrado: 01 Jul 2011, 08:34
Mensajes: 476
Ubicación: Tejeda (GC) 1135msnm
Bonitas nubes medias las que se quedan bien ancladas justo en mitad de los altos paredones/acantilados de la Caldera de Tirajana por la tarde cuando se van rompiendo las nubes de evolución, luciendo allá en lo alto las agrestes cresterías de las cumbres despejadas -NO fotos, lo siento ;) -. En la Caldera de Tejeda también sucede lo mismo con la Sierra norte de los Riscos del Chapín y del Nublo, lo que pasa es que este fenómeno aquí no se ve a diario porque no se forman las convergencias que vemos todos los días en el sur de la isla con estos tiempos.

Temperaturas altas, con máximas que han llegado a los 20ºC en las medianías del norte y en las cumbres de la isla, y superando ya los 20ºC en el resto de la isla. En Tejeda llegamos a 22ºC.

Sin duda el récord se lo lleva hoy la estación de Perico, en plena capital grancanaria, donde según su web se llegaron a rozar los 27ºC... :?


Última edición por Cumbrero el 06 May 2012, 22:53, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 06 May 2012, 22:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Gracias por poner siempre esas imágenes sat. del Modis. Son espectaculares.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 07 May 2012, 17:25 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Por esa imagen del Modis podemos deducir que la inversión estaba más alta en la vertiente sur que en la norte para la isla de TF???, es lo que da la impresión. De ser así, a que podría ser debido??
Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
MensajePublicado: 07 May 2012, 18:30 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 16:18
Mensajes: 230
Ubicación: Radazul
respondiendo a la pregunta anterior, yo creo que había al menos dos inversiones, un inferior claramente identificable en la vertiente norte a través de las imágenes del Modis (sobre los 1200 metros) y otra superior, menos visible en el Modis, pero que si se intuye y que en cualquier caso se identifica en las fotos de Niebla de la nubosidad de evolución al Sur de Las Cañadas.

Lo que creo que sucedió en en la vertiente sur (de sotavento) de Tenerife y también de Gran Canaria, es que por convergencias y posiblemente también por un mayor calentamiento de la superficie, la primera inversión se rompe junto al relieve y la masa de aire húmedo inferior logra ascender por las rampas del sur, alimentando de ese modo a la nubosidad superior generando incluso un continúo nuboso pegado al relieve. En otras circunstancias de mayor inestabilidad, ¿en que podía haber derivado el proceso?.

Adjunto cutre esquema de la vertiente sur de Tenerife.

Un saludo


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 May 2012, 20:41 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Perfecto Jorge, es el mismo modelo conceptual que tengo yo. Sucede con relativa frecuencia esto, y a veces es muy bien apreciado desde la zona de la Laguna, como el mirador de Jardina, desde el cual se pueden ver a la vez las dos vertientes tinerfeñas.
Lo único curioso es que no sólo se produce en las rampas mayores del sur, sino que se extiende hasta invadir todo el valle de Güimar (incluso dejó una leve llovizna en la zona más alta de Güimar). Estaremos pendientes de nuevo al próximo episodio ;)
Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España