Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 04:21

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: 09 May 2011, 21:30 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Néstor González escribió:
Entiendo a Francisco. Creo que esto no es una onda del Este ni algo muy parecido. También que las depresiones asociadas a la CIT que afectan a las islas, su época está a finales de Agosto, Septiembre... Ahora la CIT está y estará más al sur.

¿Y por qué no, una depresión subtropical? Incluso uno de los tipos de formación de una tormenta (o ciclón) subtropical, es la de una dorsal que se extiende hacia el Sur-suroeste y una débil vaguada a la derecha de éste. La depresión subtropical se suele formar hacia el Sureste de la dorsal, como es el caso. Luego con la vaguada se advecta una cierta cantidad de vorticidad potencial (PV) por su movimiento latitudinal y mientras, se va perdiendo cizalladura. La profundización en superficie por calor latente parece que quedaría algo limitado porque parece que la advección de humedad del sur parte desde niveles medios. Por eso, que no llegue a ser ciclón subtropical, ¿por qué no al menos, una depresión subtropical o como mínimo principio de éste? incluso el desarrollo de este sistema se habrá producido sobre latitudes subtropicales.



Sí lo has explicado bien Néstor, creo que en este caso depresión o ciclón subtropical se ajustan mucho mejor, es decir un sistema híbrido. De todas formas me faltan datos para poder confirmar.

Niebla escribió:
Me alegro que por lo menos mi duda haya creado debate... 8-)

Entonces es ó no lo mismo una Onda Tropical de las que salen al Atlántico de E a W y después llegan a ser huracanes....bla, bla, bla, y una Onda del E? :roll: Para mí una Onda del E está más ligada a las Depresiones Sudano-Saharianas ó Depresión Subtropical pero no lo tengo claro...je.

En realidad se le llama "onda" a una curvatura en la isobaras en forma de vaguada? Les dejo el panel africano del GFS en su salida para las 12z donde se puede apreciar esa ondulación u onda en las isobaras para los próximos días al ESE del archipiélago... :arrow:




En general ambos términos se usan intercambiablemente, lo que pasa que en Canarias conocemos el fenómeno en su variante sudano-sahariana, y es que también hay ondas que se pierden por el camino...

Desde luego para los próximos días se prevee un buen chute de humedad desde el trópico, he mirado el Nogaps para esos días que has puesto (que resultó muy fiable con estas situaciones tropicales el último año) y hay unos acumulados muy interesantes para las orientales.

sediento, por si acaso sácale brillo a la cámara :)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 May 2011, 22:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
A ver, que seguimos sin entendernos:

Onda del este actual o depresión tropical. ¿Es o no es esto?

7. Depresiones tropicales.

Esta clase de perturbaciones sólo alcanzan las Canarias muy de tarde en tarde y siempre en otoño. Se originan en el Continente africano, muy al sur del Sáhara, y siguen una trayectoria al principio de Este a Oeste para ir girando luego hacia el Norte y después hacia el Noreste. Ocasionalmente llegan a penetrar en el Atlántico hacia la latitud de Dakar para seguir luego una trayectoria hacia el Norte casi paralela a la costa.


Esta es la definición que daba Font Tullot para las mismas. Otra cosa muy diferente es la que daba para onda del este, la repito:


6. Ondas en corriente del Este.

Algunas situaciones sinópticas frecuentes en Canarias se distinguen por el establecimiento de una corriente general del Este, la cual corresponde a la circulación en el lado meridional de un extenso anticiclón, cuyo eje se extiende desde Europa occidental hacia el Atlántico
, alcanzando frecuentemente la longitud 300 W

Bajo estas condiciones en Canarias reina normalmente buen tiempo, aunque pueda quedar disminuida la visibilidad a causa del polvo atmosférico, o también, según la época del año y la dirección del viento, originarse una de las "olas de calor" que estudiaremos posteriormente. Ahora bien, ocasionalmente, el campo bárico en la corriente del este se deforma, apareciendo vaguadas más o menos definidas que se trasladan de Este a Oeste. Estas vaguadas corresponden al género de perturbaciones tropicales conocidas como "ondas en los vientos del Este".

Estas perturbaciones pueden repercutir considerablemente en el tiempo de Canarias. Si la vaguada es débil, el cambio en el tiempo suele quedar limitado a la aparición de nubes de altura media que a veces originan ligeras precipitaciones. En cambio, cuando la vaguada aparece bien marcada da lugar a una importante zona de convergencia que trae consigo un considerable aumento en el espesor de la capa húmeda superficial, acabando por establecerse una importante actividad convectiva, la cual, acentuada por el relieve en los lugares favorecidos, se traduce en lluvias importantes.

En efecto, dichas perturbaciones son responsables de algunos delos temporales de lluvia más importantes que pueden registrarse en Canarias. Mientras la perturbación se encuentra sobre el Continente, las lluvias suelen ser muy débiles o nulas, según sea la disponibilidad de aire húmedo, la cual normalmente es muy pequeña. En cambio, pueden resultar muy efectivas en levantar grandes cantidades de polvo que, acarreadas por los vientos del Este, pueden traducirse más tarde en que las lluvias sobre Canarias sean "fangosas"; entonces en los pluviómetros se forman depósitos terrosos muy apreciables.[/b]


Está basada en el modelo conceptual de la configuaración en el Atlántico de la "onda del este de Riehl" del año 47 para las depresiones tropicales, y solo en eso: en el modelo conceptual, nunca en el origen. Ver imagen de adjunto anterior, donde se ve la diferencia con un onda del este de hoy en día y compararla con la descripción de la onda del este en el atlántico del documento adjunto.

http://journals.ametsoc.org/doi/pdf/10. ... 2.0.CO%3B2

La misma configuración y esquema de precipitaciones que producen en el Atlántico las ondas del este, es la que se da en en las situaciones que dan origen a la onda del este de Font Tullot, solo que en el continente africano. Del género tropical, es decir, del tipo de las ondas del este, pero sin origen puramente tropical.

Y eso es lo que entiendo y pienso que puede estar ocurriendo ahora, solo que en la versión más light.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 May 2011, 23:14 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Buena aportación esa última del documento "madre".

Si te fijas Metra, Font Tullot tenía la tendencia a definir las cosas para el momento en que afectaban a Canarias, de ahí que nombrara de forma distinta fenómenos parecidos, cosa muy útil aunque ha llevado a confusiones.


Casi por definición, una depresión tropical africana no es más (ni menos) que una onda tropical en su primera fase organizada. Una onda tropical no puede tener un origen no tropical, eso es imposible.

Otra cosa es que haya fusión con Dana, en ese caso estaríamos ante un híbrido, un ciclón subtropical.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 May 2011, 01:27 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Y no se olviden ustedes de la vaguada Monzónica fk


Arriba
   
MensajePublicado: 10 May 2011, 17:08 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Creo que se a lo que te refieres, Javier.

Vamos a decir que sería una deformación en el campo bárico, pero que no es una onda del Este tropical pura. Las ondas tropicales se producen sin "apoyo" en altura. Tan solo son potenciadas por la débil corriente en chorro del Este(Llamadas Sudano-Sahariana las que afectan en Canarias (ago-sept) y que tienen su origen desde la Vaguada Monzónica, que supongo que se referirá Sergio). Entonces te refieres a la deformación en superficie que sería forzada por una vaguada o DANA en altura, como es el caso.

Hombre... ahora veo lejos que se llegue a la etapa de depresión subtropical, porque se mantendrá la cizalladura en altura. No llegará entonces a haber un acoplamiento de la DANA con la superficie (sin reflejo). Luego el segundo paso se daría en el Golfo de Cádiz dentro de no se si 3 o 4 días. Aquí sí quedaría acoplado, pero finalmente resultaría ser una DANA a secas con reflejo en superficie.

Entonces la transformación y desarrollo de la depresión subtropical no se dará finalmente. Hubiera sido más propenso si ésta se hubiese producido a una latitud un poco más al Sur; En cierto modo necesario para que aumente la posibilidad de que: Para etapa de DANA pasara a la fase de depresión subtropical (transformaciones como núcleo cálido, debilitamiento de la DANA, etc). Otro tipo de formación de depresión/Ciclón subtropical. Me da una gran sensación de que ha habido cambios en las predicciones...

Entonces concluyo que será una simple débil Borrasca que rápidamente se transformará una DANA. También es cierto que está el caso de Onda de corriente del Este de Javier (que no una onda del Este tropical, para diferenciar).

Estaría bien ampliar el tema, Javier. Incluso el Atlas tendría algo que ver. No sería la primera que he visto una de estas, sin tener que ver con una Onda del Este tropical.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España