José Luis escribió:
Leopoldo Alvarez escribió:
Fantástico día para observar cómo en ambientes de inestabilidad residual, el forzamiento térmico en spf. + el realce orográfico, potenciaban a primeras horas de la mañana 10z, cumulus congestus (4.000 msnm. aprox.) con pileos, ubicados en la ladera de La Orotava/altos de Aguamansa y, que destacaban frente a los pobres cúmulos o machangitos en el mar, frente a la costa del Pto. de La Cruz.
Como se nota la primavera!!.
Saludos.
Es que esto que describes es precisamente el "ambiente previo". Si la atmosfera se inestabiliza más, como parece que será, imagínate dónde pueden llegar los desarrollos. Ya han comentado hoy el tamaño de la gota en desarrollos dentro de un ambiente residual: enormes. Ambiente previo y residual (por la anterior situación) + inestabilidad potencial + insolación primaveral= warning! warning! warning!
De todas maneras, habrá que estudiar a fondo la situación esperando que nuestros expertos sigan aportando sus visiones de lo que acontece.
En cualquier caso, en mi opinión, el ambiente de mañana y pasado no será comparable al de ayer y hoy (
tiempo "azorrado"), pues habrá viento destacable en la mayoría de los niveles, con un deslizamiento rápido por el norte de una baja bastante respetable, definida en superficie, con menos de 1000 mb.
Vamos, que debería ser un ambiente borrascoso típico, venteado y con nubosidad más caótica.