Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 17:36

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 58 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 24 Ene 2011, 16:09 
Desconectado

Registrado: 25 Nov 2005, 16:08
Mensajes: 565
Buen bloqueo pa comenzar Febrero, veremos en que queda ... aun faltan días ...


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
I love Meteorología


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Ene 2011, 14:18 
Desconectado

Registrado: 25 Nov 2005, 16:08
Mensajes: 565
Seguimos soñando ??? .... fk


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
I love Meteorología


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 11:02 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Metragirta escribió:
Por tanto, ahora sería de esperar un anticiclón de bloqueo sobre la costa oeste de Ameríca, y desalojos hacia el este, incluida la costa este de norteamérica. Sobre nuestra latitud llegaría una circulación más lenta y ondulada. De ahí que piense en esos movimientos del anticiclón de Las Azores. Y ya digo, son visiones de aprendiz.

Pero todo eso podría ocurrir solo si:

1.- Realmente se produce el calentamiento. No olvidemos que vemos modelos. Más fiables que los troposféricos en cuanto a una tendencia general, pero que no dejan de ser modelos

2.- Ese calentamiento se traduce en reversión de vientos zonales en 10 hPa y 60º N a Este. Este año llevamos dos calentamientos menores sin reversión de vientos zonales. Ver en la imagen adjunta el efecto tan distinto en los niveles inferiores cuando existe esa reversión con el ejemplo del año pasado, comparando diciembre (menor, sin reversión) con febrero (mayor, con reversión)

3.- Existe un traslado eficaz a la troposfera que afecte a la Oscilación del Artico, que no siempre se da.




1 Finalmente muy debil y 2 y 3 ni aparecen. Osea, que el anticilón ni se pasea ni se debilita lo que sería esperable...

Esperemos posibles cambios de última hora, pero me da que al final... :cry:

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Ene 2011, 13:38 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 19:29
Mensajes: 111
jose maria escribió:
Oiga, a modo de curiosidad, no más eh ¡¡¡.. que el tema es de los mas atractivo.

Para la primera quincena de Febrero las salidas son calcadas a la adjunta, paso a modo "learning".saludos.


Jaja fusts Yo siempre estoy en modo "learning" en este foro. fusts

Sl2


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2011, 05:31 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Javier, ¿Buenas noticias? _..¨, :P


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2011, 18:09 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Hay una frenada en el flujo del Oeste en la Estratosfera (a 10hPa) a 240h (zona oriental del atlántico Norte), que coincide con la llegada de anomalía cálida desde Europa oriental. Tiene relación con ese descolgamiento que vemos en la predicción global (GFS) a 240h.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2011, 18:17 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Y eso cómo se traduce sktu

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2011, 18:35 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Yo todavía no tengo muy claro esto, pero ya estoy viendo claras señales:

Mira como está la circulación a día de hoy a 10hPa.

Puedes observar con la flecha negra, el gran desalojo de aire frío que está sucediendo en Norte América. De ahí esa gran tempestad de nieve que están teniendo ahora mismo y a la vez, observa la circulación más del Oeste en el círculo negro (nuestra zona de interés). Aún así, la dorsal anticiclónica está algo retirado hacia el Oeste y nos permite que llegue un flujo del Norte, un poco inestable.

Si tuviéramos una circulación más zonal, podremos ver una circulación más rápida del Oeste por el Atlántico Norte a 10hPa, con poco sobresalto (si vieras precisamente como estaba la circulación en la Estratosfera (a 10hPa) el 1 de Febrero del año pasado...todo lo contrario

Estaría bien disponer de esos mapas. No se donde se consigue ahora mismo, pero por ahí lo he visto en archivos que hay en algún lugar de Internet (no se si Javier, tal vez...).


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Néstor González el 01 Feb 2011, 18:47, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2011, 18:40 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Y ahora observa el mapa a 240h.

El círculo negro, nuestra zona de interés, como hay un menor gradiente (además de alguna anomalía cálida que llega desde el Este), por lo que el flujo del Oeste es menor, creando ese descolgamiento a 300hPa, pero a la vez, observa que el descolgamiento se desliza un poco hacia el Este. Debe de ser que a 10hPa, no hay una gran frenada, porque sigue siendo el flujo del Oeste. Pero en ocasiones, podría invertirse al Este, por lo que a lo mejor es ahí cuando entra en juego esas Borrascas que se nos quedan a nuestro Oeste (no lo sé) o no y nos llega alguna tipo 1F, etc...

Aún tengo poca experiencia a 10hPa, pero será cuestión de ir siguiendo el comportamiento de la circulación estratosférica, que es a lo que me he acostumbrado a hacer esta temporada. Resulta muy interesante.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Néstor González el 01 Feb 2011, 18:50, editado 4 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2011, 18:45 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Por cierto, una última cosa: Que haya un calentamiento súbito en la Estratosfera, no significa que más tarde (una semana, tal vez...) tengamos un descolgamiento por el Atlántico Norte de forma forzosa. Puede que esto ocurra en el Pacífico y no aquí, si la configuración a 10hPa es más favorable ahí o que el descolgamiento se de desde el Nordeste (típico en los meses de Febrero (que "casualidad" jejeje)).

También que una bilocación (dos vórtices fuera del círculo polar), pueda originar una circulación meridiana en todo el HN (tampoco lo sé aún), puesto que a 10hPa, está perturbado todo el HN.

Y por último, que no es que el Vórtice Polar se debilite después de un calentamiento súbito, sino que se desplaza (como podrán ver). No se si se debilita igualmente, además de su desplazamiento.

y eso es todo lo que puedo decir.... será seguir mirando esto a ver, pero es muy interesante.


Saludos.


Última edición por Néstor González el 01 Feb 2011, 18:51, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 58 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 72 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España