Leopoldo Alvarez escribió:
4.- Cómo percibe usted, el inicio de la precipitación, se encuentra en una zona encalmada? o por el contrario nota usted la presencia de alguna componente de viento relacionada con la convergencia?, cree usted o ha detectado si en el momento de precipitación recia, abandona o se desplaza cierta masa de aire relacionada con la propia precipitación ? si es así, hacia dónde ha observado usted que habitualmente se desplaza y qué cree que puede ocurrirle? interaccionará ese desplazamiento con la brisa exterior, fortificando el sistema nuboso anterior?
Intentaré "destripar" lo que veo en esta imagen y de paso su pregunta será respondida
download/file.php?id=49600&mode=viewdownload/file.php?id=49598&mode=viewJusto en esa zona ,estoy en una zona de calmas y deduzco que ahí es donde confluyen las brisas ,ayudado por el calentamiento diurno y porque en mi recorrido ,hacia la zona donde intuyo que será donde precipite,me voy guiando por "señales " que me ofrece la naturaleza ,ya sea el movimiento que llevan las nubes bajas y donde se van "amontonando" éstas,las palmeras y/o árboles , hacia donde se mueven las hojas ,etc.
Justo en la zona donde observo la zona encalmada ,ocurre lo que he dejado en el enlace y se observa como la nubosidad converge. y aquí s epuede ver asi
download/file.php?id=49599&mode=view Desde abajo se puede ver ,tal y como he dejado en esos enlaces ,pero desde arriba ,lo describo con gráficas.
Señalo con recuadro rojo y flecha justo donde me encuentro a la hora de hacer la toma y enfoco hacia el SW en el primer enlace ,a mi espalda queda el Macizo de Famara y que adjunto en el segundo enlace,ambos enlaces están al inicio de este mensaje
Con flechas amarillas es el débil sinóptico que penetra en tierra y "muere " en la zona que señalo círculo negro. La flechas de color rosa ,son las brisas que van penetrando en la isla a medida que avanzan las horas y calienta el Sol. Destacar que ese dia que ocurren las brisas la dirección del viento o sinóptico siempre será desde el mar ,quiero decir que te vayas a la zona que te vayas de la isla ,la dirección del viento será desde el mar . Esto último y lo quiero dejar claro ,siempre ocurrirá cuando el sinóptico sea débil y permita que la brisas penetren tierra adentro.
Como he dicho confluyen brisas y sinóptico en un lugar determinado y ahí es donde se forma la convergencia y acaba ocurriendo ésto
download/file.php?id=49602&mode=viewMientras la zona "encalmada"continua en el mismo lugar ,puede estár lloviendo ,lo que quiera y ahí es donde comienzan los problemas,con las lluvias. Normalmente la dirección a seguir de la convergencia será la que imponga el sinóptico ,pero si este es débil ,las brisas permanecen durante más tiempo y por lo tanto la lluvia y todo lo asociado a dicha convergencia