Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 03 Jul 2025, 07:00

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 115 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 512 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 24 Ene 2011, 11:56 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Visibilidad perfecta entre GC y FTV, es de esos días que, para desesperación de sediento que ya ha demostrado mil veces que es imposible, "se ve Lanzarote". Jandía, el macizo de Betancuria, motañitas, más montañitas y ya lejos muy hacia el norte aún más montañitas :-D

Se observa nubosidad sobre FTV cada vez más engrosada precisamente hacia el norte. Por aquí amaneció despejado, pero ya se está cubriendo.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2011, 12:15 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Nov 2010, 23:30
Mensajes: 675
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara
Buenas tardes,

Esta mañana a las 07:30 se han registrado los siguientes datos:

Pinar de Cruz Grande: 15,2 mm. (Desde el Sábado).

Corral de los Juncos (1680 msnm): 14 mm. (Desde el Sábado) y (a las 07:30 de esta mañana).

Las Mesas de Ana López (1566 msnm): 13,9 mm. (Desde el Sábado), (también a las 07:30 de esta mañana) y 86% de hemedad.

Artenara (Casco): Hoy por la mañana 7,3 mm. y ayer 0,5 mm., por lo que el acumulado desde el sábado es de 7,8 mm.

Artenara (Garaje de M.A. Roque García): 6 mm. (Desde el Sábado)

Eso sí, el dato más importante de precipitaciones registradas en GC, para mi sorpresa por estar en el Norte, parece haberse quedado en la vega de Galdar, donde hasta esta mañana llevan recogidos 17 mm., fruto de las precipitaciones que se sucedieron en la zona durante la tarde-noche y madrugada de ayer. El radar lo reflejó perfectamente.

Así mismo, el informante de Las Mesas de Ana López me comentó que durante toda la semana pasada heló en las zonas de umbría de la Cumbre de GC, las temperaturas registradas cada día a las 07:30 no pasaban de , registrándose la máxima en horas de medio día sin a penas llegar a los 10º. (Es de suponer que en el Pico de las Nieves a 1950 msnm se picaran los 0 grados). Ahora bien, con la lluvia y el cambio de componente del viento ha subido la temperatura mínima unos 3 grados pero la AEMET prevé una cota de nieve para el miércoles de 1900 msnm en la provincia de Santa Cruz de TF, y con esa situación puede caer algo en lo más alto de GC. Ojalá.


Por otro lado, los Datos de la AEMET referidos a ayer (23 de Enero):

GC

Hotel las Tirajanas (San Bartolomé de Tirajana Pueblo): 7,6 mm.

C. Insular Turismo (San Bartolomé de Tirajana Costa): 4,4 mm.

Mogán (Pueblo): 2,6 mm.

Puerto de Mogán: 2,3 mm.

Maspalomas: 2,2 mm.

La Aldea: 2 mm.


LNZ

Teguise (La Graciosa) Helipuerto: 25,2 mm. (Excelente registro)

Aeropuerto de Lanzarote: 5,8 mm.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2011, 13:07 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
Buenas

Por Santa Cruz cielo nuboso, de vez en cuando se dejan caer algunas gotitas. En lo que he bajado desde el campus de Guajara hasta la Cruz del Señor he observado que en el tramo entre Las Mantecas y El Hospital Universitario de Canarias se produjo un chubasco moderado, más arriba y más abajo ni se mojó el suelo.

Veremos como continúa.

Saludos chkaue

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Última edición por Alberto el 24 Ene 2011, 13:14, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2011, 13:39 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
si se fijan en la sal ida del hirlam para las 13h de precipitacion y la imagen del satelite a esta hora, se ve que coinciden muy bien, al S de las orientals hay como una banda de convergencia , que ya muestra señales en el radary que asciende, mientras que al W de las occidentales esta el escudo frio de la baja en formacion, puesbien a partir de la medianoche estas estructuras deberian fusionarse sobre las orientales..es una maravilla poder experimentar esto. Ahora mismo cielo azul limpio y brillante, calor picon, cumulus mediocris blancos y brillantes en el cielo, el viento comienza afijarse del S.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2011, 13:46 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
jose maria escribió:
ppppp escribió:
Cambio en las alertas .... La Aemet mete vientos y costeros en el Oeste y Sur de Tfe y Lanzarote y Fuerteventua ... ya le ven las orejas al lobo creo yo ... jejeje saludos


Estimado, la AEMET no mete Alertas, sólo Avisos. Las Alertas es otro tema.

Por La Gallega, SE de SC Tfe, unos agradables 14ºC con 1010 hPa estables. Viento nulo.

Un saludo..

Efectivamente, pero todavía se hacen la picha un lío!!
________________
Se avisa a la comunidad universitaria de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
ha declarado alerta amarilla en la isla de Tenerife por riesgo de fuertes
precipitaciones. El inicio del fenómeno está previsto para las 18 horas, y finalizará a
la misma hora de mañana martes, 25 de enero.

Al no tratarse de una alarma de máximo riesgo (naranja o roja), la Universidad de La
Laguna permanecerá abierta y sus actividades docentes, administrativas, investigadoras y
de cualquier otra clase se desarrollarán de manera ordinaria.

Aún así, se recomienda extremar la precaución, especialmente en los desplazamientos por
carretera, y permanecer atentos a los medios de comunicación por si se produjera algún
cambio en el estado de alerta

Rectorado de la ULL

________________


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2011, 14:01 
Definitivamente estamos en una república bananera.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2011, 14:19 
Desconectado

Registrado: 11 Mar 2006, 23:26
Mensajes: 156
Ubicación: Sta. Brígida (550m) Gran Canaria
Interesante información Artenarense, gracias.

Por esta zona ni gota, llevamos dos temporadas a sotavento de los frentes y la tierra está muy seca. Esta mañana amaneció el suelo mojado, pero creo que no fue de lluvia, sino de relentada, al menos la estación de San Mateo no registra precipitación alguna, eso sí, el bajón de temperatura se ha notado bastante.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2011, 14:26 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Boliche frente a S/C, precioso!!!

EDITO: deja ecos en el radar

_________________
Víctor


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2011, 14:41 
Desconectado

Registrado: 11 Mar 2006, 23:26
Mensajes: 156
Ubicación: Sta. Brígida (550m) Gran Canaria
Juan Miguel escribió:
Si que ha llovido en las vertientes N. La cantidad es despreciable, pero algo es algo: 4.4mm.
Eso sí, de momento son penosos los registros, y veo que esta situación tampoco ayudará.


¿A qué zona del norte hace referencia esos 4.4mm? Yo es que me refiero al interior del Noreste, zonas de Santa Brígida, San Mateo y posiblemente Valsequillo. Normalmente los frentes de componente SW, W, NW suelen pasar desapercibidos por esta zona, en cambio en LPGC, el norte y NW les suele beneficiar mucho más. Sin ir más lejos ayer por la tarde llovió algo en LPGC y en Santa Brígida no cayó ni gota y a primeras horas de esta mañana pasó lo mismo, llovió en LPGC y por aquí ni gota.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2011, 14:55 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Nov 2010, 23:30
Mensajes: 675
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara
De nada Juan Miguel y Meteocan, es un placer compartir los datos con todos. Y aprovecho para agradecerles a ustedes dos y a todos los que aquí participan, sus datos, observaciones y fotografías de sus respectivas zonas.

Tal y como adelantó j antonio en su anterior post, la última salida del radar revela lo que puede afecar a FTV y LNZ durante la tarde si la precipitación continúa su trayectoria actual. Me gustaría estar esta tarde en el Pico de la Zarza (Macizo de Jandía) y presenciar la llegada de la lluvia a esa cota de altitud.

Adjunto:
Radar Ecos dirección FTV.gif


Espero que los nucleos no se tumben mucho al Oeste, para que también afecten a la vertiente Sur de GC y no pasen de largo por el canal GC-FTV.

Saludos y que se dé bien.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 115 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 512 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España