Texto copiado del canarias7.com:
La mayor parte de la isla de Gran Canaria era a primera hora la única afectada con la fuerte calima que apareció hoy sin avisar. A lo largo de la mañana el polvo en suspensión se fue adentrando también en Tenerife.
Jesús Agüera, de la Agencia Meteorológico en Canarias, explicó que
curiosamente una sola isla puede verse afectada por este fenómeno 
meteorológico, que según las previsiones, irá desapareciendo durante la tarde. Juega un factor importante los vientos, que fueron aflojando durante la mañana para permitir que la arena en suspensión se quedase estancada.
"Se trata de una especie de lengua de tierra que llega de África, y si otras veces se c uela en Lanzarote o Fuerteventura, esta vez le ha tocado a Gran Canaria y Tenerife". La isla redonda tenía una visibilidad por debajo de los 3 kilómetros antes de las 10.00 horas. "Por debajo de los 3 kilómetros, por norma general, ya debe existir un nivel de aviso", comenta el responsable meteorológico.
A pesar de la escasa visibilidad que se aprecia en la isla, fuentes de AENA han informado de que el aeropuerto de Gran Canaria funcionaba con normalidad a primera hora de la mañana, cuando la visibilidad, según la AEMET, era de 4,5 kilómetros.
Saludoss