Si es que no leen... los LEEME que hay en cada apartado
FORMATO DE LOS DATOS
====================
Los ficheros están en formato GRIB (GRIdded Binary) edition 1. Es
un formato binario utilizado en salidas de modelos de predicción
para datos procesados en puntos de rejilla.
Consta de cinco secciones, en la sección 1 se hace una definición
del producto, en la sección 2 del GRIB una descripción de la
rejilla, y la sección 4 contiene los datos binarios.
Cada parámetro en la clave GRIB se identifica por tres valores:
IPAR, identifica el parámetro o variable meteorológica.
LTYP, identifica el tipo de nivel (superficie, nivel isobárico),
LEV, identifica el nivel (superficie, altura sobre la superficie)
Una descripción amplia de la clave GRIB puede encontrarse en la
página web de la Organización Meteorológica Mundial
(
http://www.wmo.int) en el manual de Claves binarias
http://www.wmo.int/pages/prog/www/WMOCo ... umeI2.html o en el documento pdf siguiente, en la misma URL:
ftp://www.wmo.int/Documents/MediaPublic/Publications/ CodesManual_WMO_no_306/WMO_306_VolI2_es.pdf
Para decodificar los ficheros puede encontrarse software libre, en
el servidor de la OMM hay referencia a algunos en el enlace:
http://www.wmo.int/pages//prog/www/WMOC ... 101005.docTambién pueden probar con:
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/wesley/wgrib.html No lo he probado, ni creo que lo haga. Bastante tengo con los datos climatológicos.