Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 03 Jul 2025, 07:05

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: 30 Nov 2010, 21:21 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
En el ftp, hay mucha información especializada sobre el modelo HIRLAM, además de salidas que no se ven para el público general. Vamos avanzando....

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2010, 21:41 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Like Meteo escribió:
En el ftp, hay mucha información especializada sobre el modelo HIRLAM, además de salidas que no se ven para el público general. Vamos avanzando....


mmmh, del Hirlam-Aemet tampoco hay mucho, al menos de momento. Campos de análisis y pronóstico, sencillo (no hay campos de diagnóstico, al menos yo no los ví (.txt) :oops: ; horizonte 60 horas aprox y 4 salidas diaria.. en fin, es un avance relativo.
L.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2010, 00:26 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
Emoticono Boooomba.
¿"Dónde hay que apuntarse", jeje?


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Dic 2010, 23:23 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Me he bajado las salidas de hirlam , pero..como rayos se lee esto¿

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Dic 2010, 23:34 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
En eso estaba...todavía no he econtrado ningún programa que lea ficheros de este tipo. :roll:


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Dic 2010, 23:47 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Si es que no leen... los LEEME que hay en cada apartado ;)

FORMATO DE LOS DATOS
====================

Los ficheros están en formato GRIB (GRIdded Binary) edition 1. Es
un formato binario utilizado en salidas de modelos de predicción
para datos procesados en puntos de rejilla.

Consta de cinco secciones, en la sección 1 se hace una definición
del producto, en la sección 2 del GRIB una descripción de la
rejilla, y la sección 4 contiene los datos binarios.

Cada parámetro en la clave GRIB se identifica por tres valores:
IPAR, identifica el parámetro o variable meteorológica.
LTYP, identifica el tipo de nivel (superficie, nivel isobárico),
LEV, identifica el nivel (superficie, altura sobre la superficie)

Una descripción amplia de la clave GRIB puede encontrarse en la
página web de la Organización Meteorológica Mundial
(http://www.wmo.int) en el manual de Claves binarias
http://www.wmo.int/pages/prog/www/WMOCo ... umeI2.html
o en el documento pdf siguiente, en la misma URL:
ftp://www.wmo.int/Documents/MediaPublic/Publications/
CodesManual_WMO_no_306/WMO_306_VolI2_es.pdf

Para decodificar los ficheros puede encontrarse software libre, en
el servidor de la OMM hay referencia a algunos en el enlace:
http://www.wmo.int/pages//prog/www/WMOC ... 101005.doc


También pueden probar con:

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/wesley/wgrib.html

No lo he probado, ni creo que lo haga. Bastante tengo con los datos climatológicos.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Dic 2010, 00:17 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Si, si... :mrgreen:


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Dic 2010, 00:30 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Supongo que imaginas que ya he puesto la ordeñadora en marcha y aunque no lo creas, al tener todos los datos diarios, puedes filtrar como te de la gana y crear variables nuevas no contempladas en los libritos. Es curiosa como se barrunta una posible acción de El niño y como sigue, lógicamente, las esperadas influencias del mismo en medianía y niveles superiores: similar a las diferncias entre datos de satélite (900 hPa) y estaciones en tierra a nivel global.

_________________
Javier.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España