Mingo, te luciste -y mucho-

tanto con las fotos como con el time lapse, porque las condiciones de la atmósfera en cuanto a turbidez eran bastante malas (al menos cuando yo pasé por la zona, sobre las 18 h).
Por encima del estrato nuboso inferior, había una capa de calima de considerable espesor. Sobre ella, en las cercanías del Teide, Ac en distintas fases de desarrollo, y arriba del todo predominaban los Cs. En alguna zona entre GC y TF se dejaron ver algunas curiosidades similares a asperatus. A última hora, la niebla puso muy difícil el acceso a TFN; visibilidad en tierra inferior a 50 m.
En LPA, nubosidad alta predominando Ci spissatus, y la baja a cotas alrededor de unos 400m en las cercanías del aero, aunque con un ambiente bastante menos turbio.