Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 07:09

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 13 Ago 2010, 11:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 28 Dic 2002, 14:11
Mensajes: 1928
Ubicación: Alcaravaneras/La Minilla (Las Palmas), nivel del mar
José Luis escribió:
[...]Podría haber un punto crítico en el que el calor del mediodía (todavía alto) coincida con un aumento progresivo de la humedad, lo que haría aumentar el Heat Index, vamos que sudaríamos más que ayer. Veamos qué pasa.

No sudaríamos más, sino lo mismo. Lo que ocurriría es que al aumentar la humedad el sudor ya no se evapora y lo sentimos más en la piel. Es lo que ocurre en las zonas húmedas, por ejemplo la zona costera de Las Palmas, habitualmente.

El sudor enfría el cuerpo sólo cuando se evapora. Si no se evapora, o no lo hace a la velocidad suficiente, el cuerpo tarda más en enfriarse y vienen los problemas de salud. Como ya sabemos cuanto menor es la humedad mayor es la evaporación y viceversa. Por eso, para una temperatura dada, el índice de calor (heat index para los anglosajones y anglófilos) es mayor cuanto mayor es la humedad.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Ago 2010, 12:45 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2010, 20:44
Mensajes: 67
Ubicación: Informando desde Santa Cruz de Tenerife, 20 msnm e Izaña, 2.360 msnm.
Buenas,

Excelente explicación sobre el mecanismo de refrigeración humano, Perico: efectivamente no se suda más, sino que ese sudor se evapora menos... claro que al no refrescarse el cuerpo, éste emite más sudor para ver si consigue refrescarse. Es un fenómeno sinérgico. ._,,

Efectivamente ha entrado el alisio, soplando de manera moderada aquí en Acorán. De todas maneras en Radazul la temperatura aún es alta: 31,6ºC actualmente.

Por cierto, que me parece muy interesante lo ocurrido de ayer. Seguro que podéis explicármelo, porque lo habréis vivido en muchas ocasiones, pero para mí es novedoso. El caso es que por lo que veo, cuando tenemos una entrada de aire cálido continental, quienes peor lo pasan siempre son las medianías. La inversión del alisio es muy difícil "cascarla" y normalmente en las costas (sobre todo del Norte de las islas) se suele estar fresquito. En esos casos, he comprobado que la temperatura en Izaña es bastante alta, pudiéndose superar los 25ºC ampliamente: ya este mes de julio pasado llegamos a casi 29ºC.

Pero en la situación de ayer y anteayer sucedió que la inversión del alisio quedó fulminada por la masa cálida: en costas se pasó un día muy malo, casi tanto o peor que en medianías. Pero curiosamente en Izaña las temperaturas han sido bastante moderadas: tanto ayer como el miércoles apenas se alcanzaron los 23ºC.

Viendo los sondeos, parece que en las situaciones pasadas de masa cálida la inversión del alisio es "apretujada" hacia el mar, pero queda una importante inversión térmica que llega a superar los 2.000 metros, y de ahí el calor que se sufre en Izaña. En cambio ayer, el sondeo muestra un perfil de gradiente vertical más teórico, con descenso constante de la temperatura con la altitud, de manera que en Izaña refresca algo.

http://weather.uwyo.edu/upperair/images ... .skewt.gif
>>>>
Sondeo de ayer a las 12Z, donde se aprecia un continuo descenso de la temperatura con la altitud desde los 800 hasta los 7000 metros (gradiente térmico vertical "teórico" o "normal")

http://weather.uwyo.edu/upperair/images ... .skewt.gif
>>>>
Sondeo del día 24 de julio a las 12Z, día en que en Izaña se superaron ampliamente los 25ºC. Se aprecia que la inversión térmica alcanza los 2.200 metros, existiendo otra a los 3.200 metros y otra a los 6.000.

¿Qué opináis del análisis y qué explicación le dais?

Muchas gracias. ;)

PD: Ayer tuve la inmensa suerte de poder ver la lluvia de estrellas desde Izaña. El cielo estaba espectacular, a pesar de que la calima dispersaba la iluminación nocturna de los núcleos de población provocando un fondo rojizo indeseado. Habré de repetir la experiencia. Y eso que, como decía un compañero mío con sorna (chicharrero él) más que "lluvia de estrellas" fue "posmilla de estrellas"... :-D


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Ago 2010, 13:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
José Luis escribió:
¿Sopla ya el alisio? Debe hacerlo ya, aunque aún no "barre" las bolsas de calor residuales.

Así es, en Arafo zona alta aun tenemos un infierno de mucho cuidado, rafagas de viento moderado ardientes.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Ago 2010, 13:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Sí, suele funcionar así. La advección cálida entra por arriba. En ocasiones reduce y elimina la capa oceánica y en ocasiones no. A veces se pasa más calor en spf que en medianías porque aunque arriba hace más calor, la HR está por los suelos y por lo que se ha explicado antes (Perico ;) ) si con el paso de las horas se va calentando la spf con índices de humedad aún elevado, la sensación térmica es elevada.

Por supuesto que se suda igual, aunque con altos índices de HR, los chorros que corren por la cara.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Ago 2010, 13:59 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Erruben en efecto, esa situación suele darse aunque yo diría que sólo durante las olas de calor verdaderamente fuertes. Normalmente las medianías tienen las temperaturas más altas y soportan el calor más días, hasta que aproximándose el final de la ola se aplasta la capa inferior del alisio y las costas sufren el calor, normalmente con más intensidad aún que en medianías, aunque menos tiempo. En cualquier caso entre los 300-800 metros la advección cálida es más persistente.


Respecto de lo que comentas de las cumbres, también es cierto, allá arriba se siente primero y se marcha primero la advección cálida... normalmente. Fíjate el año pasado los datos de temperatura del Pico de las Nieves, con máximo el día 30-7 y posterior caída, cuando en costas se vino a sentir con máxima fuerza el 1-8.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Ago 2010, 16:05 
Desconectado

Registrado: 26 Ene 2008, 09:58
Mensajes: 96
Ubicación: La Frontera - El Hierro
Una cosita......
Ayer teniamos menos grados de calor y más humedad. Un "chisme" que tengo en la oficina tenia 24 grados y 66 de humedad. Es este momento marca, 31 grados y 26 de humedad..............!! QUE CAMBIO ¡¡. Y si quieren reirse un poquito, les comento que tengo una Virgen en la mesa que cambia de color con la humedad, pues está al maximo de azul.............como que estamos a cero de humedad.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Ago 2010, 16:44 
Desconectado

Registrado: 05 Feb 2006, 14:46
Mensajes: 578
Ubicación: ARAFO (TENERIFE) 450 m.s.m
Miren lo que me acabo de encontrar ...es la unica imagen que he podido ver!!
Esta sacada a las 12.45!!
Yo no se ustedes, pero yo no me acuerdo de ver un tuerto por esa zona de ahi!!!
¿y ustedes :?:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Ago 2010, 16:54 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
.......pues no es por dar envidia ,mas bien informaciòn ,por la rambleta hoy no ha pasado de los 10 grados y con sensaciones rondando los cero grados pues el viento ha estado entre 80 -100 .Y ayer cuando la isla se asaba a mas de 35 yo estaba a 12 grados y eso si el viento no pasaba de los 60 :P .Por cierto han mirado la ùltimas salidas del hirlam .......... no se cortan ni un pelo ,nos mete agua de la buena a diferencia de los ùltimos descuentos del gfs
Adjunto:
ww_isx0c2d3.gif


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Ago 2010, 16:59 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Si lo saca el hirlam la cosa va clara, jeje.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Ago 2010, 17:03 
Desconectado

Registrado: 05 Feb 2006, 14:46
Mensajes: 578
Ubicación: ARAFO (TENERIFE) 450 m.s.m
Otra mas cerca :!:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España