Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 02 May 2025, 19:37

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 08 Ago 2010, 18:36 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Si trabajamos con horas UTC nos aclaramos mejor.

Estación GC006 (Nivel del mar) 5:45 UTC aprox:
Aumenta la velocidad del viento y aumenta la presión. Luego la "onda expansiva" comprimió el aire 0.5 mb provocando como rápida respuesta la aceleración del viento en 5 km/h sobre lo que soplaba.

Estación TF205 (480 msnm) 8:30 UTC aprox: Disminuye la velocidad del viento en unos 10 km/h bajo lo que venía soplando.

En el resto de estaciones las variaciones de presión no se ven tan claras, por lo que esa pequeña variación de Perico hay que tomarla con cautela.

A la vista de estos datos, lo único que se me ocurre es lo que he comentado. De alguna forma esa onda o rodillo que se traslada de E a W fuerza la masa de aire marítimo a bajar se confina más el alisio y sopla más rápido (esto está apoyado por los datos de la GC006). Al llegar a Tenerife, también empuja hacia abajo la masa marítima y como resultado en mi estación desciende la velocidad del viento al quedar la masa de aire destrás de la isla, reestableciéndose de nuevo el flujo normal del día.

Según los cálculos entre la estación de Perico y la mía que distan en línea recta según google earth unos 95 km, tenemos una velocidad de desplazamiento aprox. de 34.5 km/h


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Ago 2010, 19:45 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
A lo mejor es así como dices, Sergio. Se puede matizar que esa masa de aire con fuente africana, a medida que avanza justo por encima de la capa límite del Alisio, puede estar formando una convergencia por fricción, aunque también podría interpretarse como una onda frontal (después de todo, las masas de aire de distintas características no se mezclan con tanta rapidez). Justo donde se produce la convergencia, por un lado, el aire es forzado a ascender aunque dentro de la estabilidad, a la vez que el aire desciende justo bajo la convergencia, ya que no es una convergencia en superficie. Esto siempre y cuando se trate de una advección de masa de aire.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Ago 2010, 20:04 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Con el permiso de la 'onda expansiva', creo recordar que abrí un topic relacionado con este asunto, hace ya unos años....
(estará en biblioteca?)

Vean lo que asoma para el 17-Ago, a modo de curiosidad... :-¨,

Saludos,

L.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Ago 2010, 20:24 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Leopoldo Alvarez escribió:
Con el permiso de la 'onda expansiva', creo recordar que abrí un topic relacionado con este asunto, hace ya unos años....
(estará en biblioteca?)

Vean lo que asoma para el 17-Ago, a modo de curiosidad... :-¨,

Saludos,

L.


Te esperábamos por aquí... 8-) ;)

Sergio, tras revisar la animación del satélite veo que al menos una de las ondas ha llegado a aniquilar nubosidad hasta en el NW de Madeira. Cotejando la hora y lugar aproximado de salida y el de llegada a esa zona y midiendo, me sale una V media cercana a los 80 km/h.

Néstor, si vinculamos esta supuesta onda de presión como efecto directo e inmediato de la advección, supongo que desde hace 11 horas tendríamos que tener cambios claros y sostenidos en las condiciones atmosféricas (HR, Tª, pto rocío...) por encima de la inversión, no ya en todo el archipiélago y Madeira, sino un par de cientos de Kms más al W aún.

Leo...¿Cabe la posibilidad de que se haya dado un fenómeno de ondas gravitacionales similar al que favorece las Rissagas baleares?


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Ago 2010, 20:37 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Buenas. La advección sahariana ,en capas medias ha sido de las más intensas que han habido este verano por estos lares,que yo recuerde :roll:
Imagen de alta resolución ,donde se observa la frontera del terreguero

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subs ... .terra.1km


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Ago 2010, 21:22 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Braulio escribió:
Néstor, si vinculamos esta supuesta onda de presión como efecto directo e inmediato de la advección, supongo que desde hace 11 horas tendríamos que tener cambios claros y sostenidos en las condiciones atmosféricas (HR, Tª, pto rocío...) por encima de la inversión, no ya en todo el archipiélago y Madeira, sino un par de cientos de Kms más al W aún.


Y lo hay Braulio.

Izaña, que quedó claramente por encima de la inversión:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Néstor González el 08 Ago 2010, 21:32, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 08 Ago 2010, 21:32 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Leo, ¿Cómo se puede comparar este caso con el que recuerdas?

En aquella ocasión, era una masa de aire frío gracias a la la evaporación de la precipitación de las tormentas que se habían formado dentro del continente africano. El propio aire frío era más denso y por esto se ayudaba a expandirse. También que la expansión había sido desde la superficie, aunque esto último creo que no tiene demasiado que ver, pero lo digo para que conste. Además, en este caso la masa de aire se expansiona más al sur de las islas, lejos de esas tormentas y en el caso del otro día, la expansión se detectó incluso mucho más al sur. Tengo algún archivo del caso del otro día, muy parecido a este.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Ago 2010, 22:15 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Hay cambio en la dirección del viento en Izaña, pero el incremento de la Tª y la disminución de la HR subsecuente sería lo esperable tras el amanecer y no confirman cambio de la masa si no hay al menos datos simultáneos del punto de rocío.

Insisto en que creo que el fenómeno llegó lejos hacia el W -no sé si has visto la animación del satélite-, sobrepasando el archipiélago completo y la isla de Madeira al menos una vez antes del mediodía. Mira aquí el ORM:

http://www.tng.iac.es/weather/graphs/

La Tª y la HR, en incremento la 1ª y en claro descenso la segunda, han hecho lo contrario de lo que esperaría a la caida del sol. Aunque no hay datos del punto de rocío, cabe pensar que este hecho sí pueda deberse a un cambio en las propiedades de la masa de aire, pero está sucediendo desde hace un par de horas acá (desde las 20:00 más o menos), y no a las 11 de la mañana, hora a la cual la primera onda ya había sobrepasado y dejado atrás a LP.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Ago 2010, 22:24 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Leopoldo Alvarez escribió:
Vean lo que asoma para el 17-Ago, a modo de curiosidad... :-¨,

Saludos,

L.

Si Leo aunque sea a modo de curiosidad y quede una eternidad...je, ya hace unos días que el GFS en su salida de las 12z insiste en que "algo" desde el sur nos podría afectar... ._,, :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Ago 2010, 00:05 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2005, 21:29
Mensajes: 416
Ubicación: Las Palmas de G.C, zona cercana a las Alcaravaneras
Juan Miguel escribió:
Por otro lado, nada extraño para esta época del año.


Así es. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Por cierto, se han fijado en este mapa de temperatura del mar http://www.ssd.noaa.gov/PS/TROP/DATA/RT/SST/ATL/20.jpg ?????
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 70 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España