Ese cambio de temperatura y de viento que experimentastes, ¿fue sólo en ese tramo?,
No, suele existir otra zona caliente entre los altos de Tasarte y los de Mogán (cota superior a los 400 msnm en casi todo el tramo).
¿fue súbito?
No sabes hasta qué punto... es decir, km atrás las ¿condiciones no eran análogas a las del tramo que describes?
En absoluto. Es cuestión de tiempo que pare por la zona y me lleve al menos un termómetro para tratar de marcar datos. Al menos los que se den -y donde se den- ese dia.
¿cómo son las condiciones orográficas de esa zona? ¿ese aumento notorio de temperatura sobre que altura se produjo respecto al nivel del mar?
Casi planas (en el autovía). El google Earth me dice que está a unos 20-25 msnm y a menos de 500 m de la orilla del mar. Búscalo en 27º 47' 25.00'' N y 15º 29' 57.25'' (aproximadamente...)
¿Es capaz el MM5 de modelar bolsas de aire cálido provocadas por irradiación solar?, o ¿es capaz de modelar bolsas cálidas provocadas por compresión adiabática?, cuando el episodio del Delta en la zona de Güimar, ¿qué es lo que diferencia estas dos situaciones en lo que respecta al aumento de temperatura con respecto a las zonas adyacentes?
Ya esto es para los que conocen los intrígulis del modelo...
Saludos
