Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 05 May 2025, 19:23

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 106 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 511 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 29 Jun 2010, 20:44 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
:mrgreen:
Es que el día 5, tampoco hay ninguna vaguada en 500mb, más bien una dorsal por el flanco E de la Península. El cambio de tiempo lo trae una masa de aire húmedo precisamente por el asentamiento de nuevo del A de las Azores por la zona de costumbre para estas fechas (en SPC) En altura el aire procede del NW por la posición de A presiones en capas medias situadas al SW de Canarias extendiéndose en forma de cuña anticiclónica hasta Marruecos.
Pues como dice el refrán, la excepción confirma la regla? ó, los datos y experiencia es la madre de la ciencia...croe que hay que molestarse en mirar los reanálisis, que paraeso están las herramientas en internet, y luego a aprtir de ahí postular.
Pues a mi si que me ha sorprendido, y mucho esa DANA en altura, con su núcleo frío y todo y según el reanálisis con bastante humedad, pero lo que si me desconcierta bastante, que prácticamente ni hubo nubosidad en esa zona esos días :shock:


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jun 2010, 21:02 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Sergio, el descolgamiento que provoca la vaguada lo tienes apareciendo cerca de Terranova el mismo día 3. El 4 ya la Vaguada se ve bien al NW de Las Azores. El 5 al SE de las Azores. Eso es lo que inicialmente provoca que el Anticiclón se restablezca en su posición habitual, que lo retira hacia el W-NW. Una vez retirada las altas presiones hacia el W, llega un chorro corriente abajo que se aprovecha del pasillo que ha dejado la previa Vaguada. Entonces si comienza la verdadera inestabilidad, que fue la desencadenante del temporal que afectó a la Península ya por el día 10. Desde luego que el tiempo cambia por una nueva masa de aire fresca y húmeda del N, digo yo. ..,_

Gracias por el consejo de que mire las cosas antes, pero desde luego que lo hago. Lo que también veo es que tu no lo ves bien o es que no lo entiendes bien o no se... o que simplemente quieres buscarle sea lo que sea las vueltas al gato.

No entiendo a donde quieres llegar Sergio, lo que si veo claro es que no estamos hablando de lo que importa en el tópic, que desde luego que no es lo que ocurrió entre el día 3 y 6 de Junio, etc, que no se por qué le das tanta importancia.


Última edición por Néstor González el 29 Jun 2010, 21:14, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jun 2010, 21:13 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Es qué tú pones un ejemplo que no viene a cuento, y cómo vengo haciendo el resúmen mensual y lo tengo todo fresquito, pues al leérte me pregunté: ¿pero qué dice éste de no se qué anticiclón? Si es todo lo contrario. Es cierto, yo no te entiendo, y tampoco quiero llegar a ningún lado.
Sigo sin ver la vaguada, que tú dices que llega desde la Península y que nos trae el cambio de tiempo...ahora resulta que está por Terranova y retira el Anticiclón hacia el WNW, cuando lo que veo es que lo acerca hacia Canarias y pone fin a la advección porque provoca que el recorrido del aire no sea africano.
Yo sólo he leido los puntos que has comentado arriba y me ha invadido un montón de dudas que he preguntado y expuesto lo que creo que es.
Si no es el caso típico, pues búsque otro, oiga!, pero no intente meter con calzador lo que no es.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jun 2010, 21:17 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Sigue buscando las altas presiones en 500mb cerca de las islas. Te digo que caliente hacia el W. download/file.php?id=45940 Lo de la Vaguada te lo explico cuado seas mayor de edad :evil:

Otro que entiende las cosas tan poco como ustd se sentiría un poco más culpable de su torpeza y no que los torpes sean los demás. Adios Sergio, me voy a acostar. Que casualidad que seas tu siempre el que no me entiende eh? que casualidad. :twisted:


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jun 2010, 21:26 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Será que yo me molesto en descargarme los mapas, pero no de un día ni dos, sino de unos cuantos, y le doy varias vueltas antes de comerme la tortilla.
Si nos ponemos así, seguro que encontramos el "huevo" en Australia, que es el que ha promovido todo, o el pingüino de turno en el polo norte cuando abrió la boca para comer.
Ya te digo, que yo sólo leo lo que escribes y cómo mis datos no cuadran con los que dices, lo digo y expongo mi punto de vista.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jun 2010, 21:29 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
No oiga, contraste sus mapas con lo que le estoy diciendo y mostrando.
Sergio escribió:
Yo creo que ese A en forma de cuña que va penetrando por el W en capas bajas y medias es el que viene a poner fin a la advección sahariana...primero cortando la circulación del flujo procedente de África en zonas de cumbre, capas medias y altas y finalmente en capas bajas. Esto sucede al tiempo que la baja en 500mb, que por cierto, llama bastante la atención, se mueve hacia el SE.




Por cierto, esto si que hay que entenderlo ¿no?


Lo malo no es que no lo entiendas o que no estés de acuerdo conmigo, Segio, sino la forma en como dices las cosas. No me parece nada correcto.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jun 2010, 21:36 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
O explicame donde está esa DANA aquí :?: :?: :?: :?: :?: :?:

Sergio escribió:
Pues como dice el refrán, la excepción confirma la regla? ó, los datos y experiencia es la madre de la ciencia...croe que hay que molestarse en mirar los reanálisis, que paraeso están las herramientas en internet, y luego a aprtir de ahí postular.
Pues a mi si que me ha sorprendido, y mucho esa DANA en altura, con su núcleo frío y todo y según el reanálisis con bastante humedad, pero lo que si me desconcierta bastante, que prácticamente ni hubo nubosidad en esa zona esos días


luego tu adjunto download/file.php?id=45945 donde no veo la DANA, pero si esas altas presiones en 500mb cerca de las islas. Al WSW. ._,,

A ti si que hay que entenderte. ..,_

Encima dices que doy un ejemplo que no viene al caso. Porque tu lo digas. :evil: Deberías de empezar por leer bien lo que digo o al menos no leer con la mala intención de intentar no entenderme. Esto es buscar la forma de estropear cualquier cosa que diga. Gracias Sergio, muy simpático. :cry:

No te me tires al cuello.


Última edición por Néstor González el 30 Jun 2010, 07:57, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jun 2010, 22:02 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Néstor González escribió:
Ese trabajo Francisco está muy bien, sobre todo al principio, pero no estoy de acuerdo en lo siguiente, porque a lo mejor crea hasta confusión. Al menos a mi me ha pasado y por lo que veo a ti también.
Francisco SV escribió:
Algunos puntos clave a seguir: que el anticiclón de Azores se retire paulatinamente al W-NW de las dichas islas...



- Sobre todo no estoy de acuerdo en la interpretación de lo que ocurre con la presión en superficie:

No es que el Anticiclón de las Azores se retire hacia el W-NW. Eso es lo que observamos si solo atendemos a los mapas de la presión en superficie ya plasmados, una vez afecta una irrupción sahariana a las islas. Este trabajo se ha realizado hallando el porcentaje de veces que altas o bajas presiones se encuentran en un lugar, pero no se ha tomado en cuenta el proceso que se ha dado para que estos centros de altas o bajas hayan terminado así. Además, advierte que se ha realizado incluyendo mapas incompletos.

Por lo tanto, se ha tenido en cuenta que, curiosamente de forma no tan habitual, aparece (por arte de magia) un anticiclón secundario por el Mediterráneo occidental, que si bien es cierto que se advierte que este influye en esa irrupción de aire sahariano a las islas. Luego, la baja térmica sobre la península, no tiene mucha importancia para nosotros, pero que se incluye porque es algo también que aparece, aunque en este caso se ha explicado el por qué (por convección superficial).


Entonces voy a explicar el proceso para este posible caso venidero, como muchos que se forman de la misma forma:

1) En los primeros días de Junio nos vimos afectados por una irrupción sahariana de corta duración. Un centro de altas presiones bien visto en el nivel de 500mb se encontró cerca de las islas. Igual que como muestran en este trabajo, en el apartado de lo que ocurre en los niveles medios. Algo correcto.
Qué día?

2) A partir del cuarto o quinto día de Junio, la circulación atmosférica sigue su curso, para que una vaguada en 500mb afecte sobre la Península hasta extenderse hacia nosotros. Luego comienza a darse un bloqueo o tal vez un pseudo-bloqueo, que hasta hoy dura (3 semanas). Esto provoca que en las islas hayamos tenido un tiempo de Alisio constante y generalmente intenso y en ocasiones hasta con inestabilidad en niveles bajos. Además, se han producido precipitaciones intensas en el norte de la península si recuerdan.
Dónde está la vaguada en la Península el 4 o 5 día que llega hasta nosotros? Te refieres a la del día 8, que además va asociada a un frente frío que dejó precipitaciones y alta humedad relativa entre el día 8 y 18? Si es así, que tiene que ver con la advección sahariana si terminó el día 5 cuando ya este día se produjeron lloviznas y niebla en zonas Norte.

- Ahora puedes/en comprobar esto en esta animación de las anomalías de la altura geop. en el nivel de 500mb de lo que ha ocurrido en este mes de Junio: http://www.cpc.noaa.gov/products/intras ... anim.shtml
Qué nos quieres decir al presentarnos este mapa animado de anomalías
3) A partir de hoy, ya es lo que los modelos numéricos pronostican, y es que este bloqueo tendrá las días contados. Por fin esta vaguada comenzará a avanzar hacia el E, por lo que el Anticiclón subtropical comenzará a invadir hacia el Este, hacia Europa Occidental. De esta forma ocupará ese hueco que ha dejado la vaguada, todo esto desde el punto de vista de los niveles medios, configurando así en superficie una dorsal que se extenderá hacia el Este. De ahí sale ese Anticiclón secundario que a veces aparece sobre el Mediterráneo occidental (supongo que cuando se llega a cerrar la previa dorsal) y tiene más importancia de la que se la ha dado.

4) Todo esto del punto 3, provoca que los vientos del NE sobre las islas se tumbe hasta pasar a haber vientos del Este como promedio. También la baja térmica sahariana de Verano le permite así extenderse hacia las islas. Luego como efecto, se forma a veces esa baja térmica también sobre la península pero que poco tiene que ver con lo que ocurra en las islas.


Para el estudio de lo que ocurre en los niveles altos, es obligado saber que la corriente en chorro circula muy al norte, cosa normal para el Verano. Por eso es esta la época más común para las irrupciones saharianas. Por lo que las Vaguadas polares quedan lejos de poder abortar este tipo de comportamiento atmosférico. Solo lo salva el contraste térmico entre el Océano y continente. Por eso las irrupciones Saharianas ocurre cuando se produce un desequilibrio y gracias a eso tienen un periodo generalmente corto en el tiempo, ya que luego se vuelve a restablecer el equilibrio, desapareciendo esa dorsal, que es la mayor culpable para la mayoría de los casos de que afecte una irrupción sahariana en las islas.


Creo que no queda bien pensar que cuando nos afecta una irrupción Sahariana, es porque el Anticiclón de Las Azores se ha retirado hacia el NW. Es posible que esto ocurra, pero no es para nada la causa. Esto así puede invitar a pensar incluso que nos podría estar afectando una vaguada polar sobre nosotros, aunque también es cierto que quedaría la vaguada entre dorsales. Tampoco que de repente aparecen dos células Anticiclónicas por el norte del Atlántico, porque en Verano del 76 como ejemplo ocurrió así, ya que para este caso, se separó en dos porque precisamente una vaguada con frente asociado la atacó creando esta relativa separación. Esto no ha sido un promedio que se haya dado.



Si quieres saber incluso por qué se forman estos cambios en la circulación, habría que pregutar a la corriente en chorro y sus aceleraciones o desaceleraciones, etc. Perdón por todo el rollo. Buen tópic. ;) Aunque ojalá que no ocurra esta esperada ola de calor. :? Las vaguadas polares están haciendo lo que pueden para abortarlo, que veo que andan un poco más alocadas de lo normal más al norte. Parece que habrá una lucha, jugando este factor a nuestro favor.


Ahora aquí tienes el resultado de la forma en que yo lo interpreto:


Vamos a empezar de nuevo, a ver si tú te explicas bien y yo entiendo mal, o tú te explicas mal y yo lógicamente entiendo mal...je


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Jun 2010, 22:09 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Y que conste que o no me tiro al cuello a nadie, ya te expliqué lo que tú dices y yo no entiendo y más concretamente sobre los días que mencinas de primeros de Junio. No he entrado a valorar cómo, cuándo ni por qué se produce una advección sahariana en Canarias.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Jun 2010, 06:28 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Citar:
1) En los primeros días de Junio nos vimos afectados por una irrupción sahariana de corta duración. Un centro de altas presiones bien visto en el nivel de 500mb se encontró cerca de las islas. Igual que como muestran en este trabajo, en el apartado de lo que ocurre en los niveles medios. Algo correcto.
Qué día?


Los primeros días de Junio. Ver en "Archiv", arriba a la derecha para alguien que no se haya podido bajar mapas, aunque supongo que todo el mundo incluido yo lo debe de haber hecho.

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsavneur.html

Citar:
A partir del cuarto o quinto día de Junio, la circulación atmosférica sigue su curso, para que una vaguada en 500mb afecte sobre la Península hasta extenderse hacia nosotros. Luego comienza a darse un bloqueo o tal vez un pseudo-bloqueo, que hasta hoy dura (3 semanas). Esto provoca que en las islas hayamos tenido un tiempo de Alisio constante y generalmente intenso y en ocasiones hasta con inestabilidad en niveles bajos. Además, se han producido precipitaciones intensas en el norte de la península si recuerdan.
Dónde está la vaguada en la Península el 4 o 5 día que llega hasta nosotros? Te refieres a la del día 8, que además va asociada a un frente frío que dejó precipitaciones y alta humedad relativa entre el día 8 y 18? Si es así, que tiene que ver con la advección sahariana si terminó el día 5 cuando ya este día se produjeron lloviznas y niebla en zonas Norte.


Disculpe, la vaguada que afectó la Península fue 3 días después. Tampoco me refería a ese día en concreto, sino después. El que la circulación siga su curso, me refería a la vaguada que inicialmente bajaba por Terranova. Desde luego que los grandes anticiclones no se mueven por si solo, sino por la corriente en chorro que es la directora de la orquesta. Luego ya más tarde claro que afectó a la Península la vaguada que fue más profunda por un nuevo máx de viento corriente abajo en altura, ya que esta quedó estancada por el día 8,9,10 por ahí. Me da igual el día exácto. Si a fin de cuentas esto es lo menos importante. Claro que poco tiene que ver con la advección Sahariana. Solo lo menciono para que se vea hasta donde comenzó el bloqueo (o falso bloqueo) que hasta hoy dura. Falso bloqueo porque no fue un bloqueo de libro por decirlo de alguna forma. Hubo algo de dinámica en los centros de altas y bajas en niveles medios. Entonces después del bloqueo, pueden ver el cambio dinámino que se va a producir. Qué es lo que lo provocó. Por eso quería que se tuviera en cuenta lo que nos ha estado pasando en estas últimas semanas. ¿No puedo?

Citar:
Ahora puedes/en comprobar esto en esta animación de las anomalías de la altura geop. en el nivel de 500mb de lo que ha ocurrido en este mes de Junio: http://www.cpc.noaa.gov/products/intras ... anim.shtml
Qué nos quieres decir al presentarnos este mapa animado de anomalías


Quiero que vean el bloqueo a partir del día 10, más o menos. La anomalía negativa en 500mb cerca de las islas, hacia el NNE más o menos de forma prácticamente continuada.

Citar:
Y que conste que o no me tiro al cuello a nadie


Pues menos mal que no lo haces. Al menos disimula diciendo las cosas de otra forma.

Citar:
No he entrado a valorar cómo, cuándo ni por qué se produce una advección sahariana en Canarias.


Pues a ver si empezamos ya con el tema del tópic, porque esto tampoco tenía tanta importancia. Solo quería que se tuviese claro que es lo que ha pasado en estas últimas semanas, ya que me pareció interesante que se llevase varias semanas con el mismo tipo de circulación, para que luego se vea claro el proceso del cambio en la circulación y del por qué.

Las altas presiones en 500mb no lo puedes ver tan cerca de las islas en otro tipo de situaciones. Además, la advección sahariana de principios de Junio, si no fuera por la DANA que lo enmascara, podrías ver altas presiones en 500mb incluso sobre, o al E de las islas, que es lo habitual. Lo que pasa es que con la DANA la corta y se aprecia mejor esas altas presiones cerca de las islas, pero hacia el W. Tampoco quiero decir que con advecciones Saharianas siempre tenga que pasar así, pero suele pasar. Y ahora "aclarado" que la vaguada afectó 3 o 4 días después, ¿alguna duda más?


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 106 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 511 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 61 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España