Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 07:38

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: 09 Dic 2009, 18:20 
Desconectado

Registrado: 05 Dic 2009, 08:36
Mensajes: 24
Hola ayer viendo la prevision del tiempo en 24horas de TVE, pusieron lluvias aqui en Canarias para el sábado


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Dic 2009, 18:38 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
El anochecer por La Laguna se ha puesto bastante tétrico, tras un día despejado. Parece como si estuviera diciendonos el tiempo que se aproxima, en un buen número de días :mrgreen: . Esta niebla se debe a un aumento de la humedad absoluta del aire, como así lo índica la temperatura de rocio. Que ha coincidido con el descenso de la temperatura.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Dic 2009, 20:18 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 22:56
Mensajes: 660
Ubicación: Las Palmas de GC , Mesa y López-Base naval.
:lol: Muy bueno, gráfico y ocurrente el dibujo de Sergio en fondo y forma; "con su permiso" la he reenviado a mis amigos y parientes y además me la imprimo para ponerla mañana en mi trabajo :lol:
Saludoss (Ya ves, Sergio, porque hay que ponerle ponerle copyrigt a las cosas...; pues hay mucho espabilado suelto... Ley antipirateria, ya) :twisted:


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Dic 2009, 20:33 
Pues entre vistazo y vistazo a los modelos, diremos que por aquí tuvimos en la pasada madrugada nuevo record de temperatura mínima de la temporada, con 8,5ºC a la 1:46 hrs.
Y de nuevo esta próxima madrugada parece que a a ser igualmente fría. A estas horas y ya estamos a 14,1ºC, con cielos completamente despejados.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Dic 2009, 20:33 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
La niebla y el aspecto turbio de la atmósfera se pudo apreciar en varias zonas de TF e incluso de FV, dando la sensación de que se fue "asentando" más al progresar la tarde. Muy por encima de esta capa, próximos a unos 4000 m, habían bancos de Ac, que por zonas bien podían ser stratiformis, bien floccus (subo imagen). Ligera turbulencia a ese nivel.
La sensación térmica, tanto el La Palma, como en Fuerteventura e incluso en Los Rodeos, de lo más agradable.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Dic 2009, 21:28 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Julio A. escribió:
:lol: Muy bueno, gráfico y ocurrente el dibujo de Sergio en fondo y forma; "con su permiso" la he reenviado a mis amigos y parientes y además me la imprimo para ponerla mañana en mi trabajo :lol:
Saludoss (Ya ves, Sergio, porque hay que ponerle ponerle copyrigt a las cosas...; pues hay mucho espabilado suelto... Ley antipirateria, ya) :twisted:


Hola Julio A. EL dibujo es de José Luis.
Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Dic 2009, 22:02 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Like Meteo escribió:
Esta niebla se debe a un aumento de la humedad absoluta del aire, como así lo índica la temperatura de rocio. Que ha coincidido con el descenso de la temperatura.


Yo creo que se debe a un descenso en la inversión térmica. Hace la misma temperatura en mi casa que en La Esperanza, sólo que arriba con un 33% de HR y aquí con un 88%


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Dic 2009, 22:06 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
K-Nario escribió:
Like Meteo escribió:
Esta niebla se debe a un aumento de la humedad absoluta del aire, como así lo índica la temperatura de rocio. Que ha coincidido con el descenso de la temperatura.


Yo creo que se debe a un descenso en la inversión térmica. Hace la misma temperatura en mi casa que en La Esperanza, sólo que arriba con un 33% de HR y aquí con un 88%


Yo creo que esa instrusión de aire cálido y seco en cumbre ha hecho disparar esa convección, débil pero suficiente, para formar esos Ac. Posiblemente la intrusión cálida ha hecho que el gradiénte térmico fuera mayor.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 81 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España