Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 17:18

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 65 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 57 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Ene 2008, 18:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Efectivamente Gerardo, la explicación de José Luis y David, era lo que estaba esperando. Aún sabiendo que es una pregunta complicada, ¿no hay ningún dato que nos indique mas o menos como podría ir la cosa?
Saludos y gracias por las respuestas.

_________________
El que quiera lapas que se moje el culo.
Webcam PuertoCabras.org
http://500px.com/PedroLopezBatista


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Ene 2008, 20:29 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Eso de ver tendencias para conocer si la situación va a cambiar a medio o largo plazo creo que es imposible, no aciertan los modelos ni a 1 semana, allá por el mes de septiembre los mas expertos del foro decian que este invierno iba a ser bastante lluvioso siguiendo temas tecnicos como el indice NAO, niña, etc... los cuales yo no domino, pues estamos ya en el ecuador del invierno y los registros caidos por aqui no son ninguna maravilla, en mi caso no llego ni a la media de por estas fechas y viendo como siguen los modelos dudo mucho que esto mejore los meses humedos que quedan, me huele que para el mes de febrero o marzo podamos volver a tener un temporal torrencial de golpe tipo Ajui o Tamaimo (ambos seguidos de varios meses sin llover o con escasas lluvias), a mi personalmente no me gusta nada la pinta que tiene esto no solo de estos meses, sino de otros años también, creo que el cambio climatico se está empezando a cebar con las islas y estamos ya entrando en una reducción drastica de las lluvias, espero equivocarme pero hasta que no vuelva a ver un invierno tipo 87-88, 96-97, o incluso un 2001-2002 que es el mas reciente que tengo en la cabeza, no me lo creeré


saludos

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Ene 2008, 20:49 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Palmero, tú mismo pones como referencia esos años húmedos, que ciertamente, son muy recientes. Es más sensato pensar en la típica alternancia de quinquenios húmedos/secos, que históricamente han conformado el clima canario, que en el cambio climático.
Me gustaría recordar, una vez más, que desde la temporada 94-95, no hemos tenido un año realmente seco generalizado. Incluso en la prolífica década de los 50 se alternaron años muy pobres en lluvias. Puede que nos toque entrar ahora en un periodo (no necesariamente quinquenal) seco, y no hay que darle más vueltas...

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Ene 2008, 11:54 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Bueno, eso de año secos, depende de donde se diga. Si comparamos 2007 con 2004 en la Reholla (La Palma), ha llovido sólo la mitad. Pero pregúntenle a Eugenio si el año ha sido seco por La Esperanza (Tenerife), cuando se han registrado más de 1000mm según la estación (y eso que tuvo fallos en Julio xD)

Yo creo que 2006, en comparación con otros años. sí fue algo más seco y aun así también llovió algo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Ene 2008, 12:27 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
K-Nario escribió:
Bueno, eso de año secos, depende de donde se diga. Si comparamos 2007 con 2004 en la Reholla (La Palma), ha llovido sólo la mitad. Pero pregúntenle a Eugenio si el año ha sido seco por La Esperanza (Tenerife), cuando se han registrado más de 1000mm según la estación (y eso que tuvo fallos en Julio xD)

Yo creo que 2006, en comparación con otros años. sí fue algo más seco y aun así también llovió algo.



Pero eso se debe a lo que comenté anteriormente, que estos ultimos años la presencia de lluvias locales por tanta dana ha echo que haya llovido mas en sitios donde habitualmente no llueva tanto, y viceversa (porque en la reholla llueve mucho mas que en la casa de Eugenio) y por eso los datos no concuerdan con las medias y se hable de años lluviosos en unos sitios y años secos en otros

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Ene 2008, 13:07 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
palmero escribió:
Eso de ver tendencias para conocer si la situación va a cambiar a medio o largo plazo creo que es imposible, no aciertan los modelos ni a 1 semana, allá por el mes de septiembre los mas expertos del foro decian que este invierno iba a ser bastante lluvioso siguiendo temas tecnicos como el indice NAO, niña, etc...


Esto no tiene desperdicio, sobre todo leyendo luego esto otro :arrow:

palmero escribió:
me huele que para el mes de febrero o marzo podamos volver a tener un temporal torrencial de golpe tipo Ajui o Tamaimo


Y esto............ 8O

palmero escribió:
creo que el cambio climatico se está empezando a cebar con las islas

............

Me quedo con lo que han comentado sobre la circulación zonal que tenemos. El resto son simples impresiones que desvían el asunto.

saludos

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Ene 2008, 13:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Ostras, las estadísticas apenas empiezan a sumar datos.

No creo que sea plan de lapidar a alguien siendo todos fisionados a esto.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Ene 2008, 16:17 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
CARMELO SANCHEZ escribió:
palmero escribió:
Eso de ver tendencias para conocer si la situación va a cambiar a medio o largo plazo creo que es imposible, no aciertan los modelos ni a 1 semana, allá por el mes de septiembre los mas expertos del foro decian que este invierno iba a ser bastante lluvioso siguiendo temas tecnicos como el indice NAO, niña, etc...


Esto no tiene desperdicio, sobre todo leyendo luego esto otro :arrow:

palmero escribió:
me huele que para el mes de febrero o marzo podamos volver a tener un temporal torrencial de golpe tipo Ajui o Tamaimo


Y esto............ 8O

palmero escribió:
creo que el cambio climatico se está empezando a cebar con las islas

............

Me quedo con lo que han comentado sobre la circulación zonal que tenemos. El resto son simples impresiones que desvían el asunto.

saludos


no entiendo el porque te sorprenden mis comentarios, me he quedado en la repesca :-s :-s :-s :-s si me lo explicas mejor de forma que lo entienda te lo agradeceria 8)


saludos

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Ene 2008, 17:11 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Efectivamente Juan Miguel, el invierno aquí no está siendo malo. Mi consulta no iba en plan de queja sino mas bien de curiosidad y esperaba la respuesta que algunos de ustedes está dando, de que ciertamente esa barrera que tenemos se debe a la circulación zonal.
Creo que tendemos a olvidar con facilidad y a no mirar lo ocurrido a lo largo de la historia. Hay un libro titulado el Hambre en Fuerteventura, en la que se relata muy bien las hambrunas, o lo que es lo mismo, las sequías, que padeció la isla entre 1600 y 1800. En esos años se calcula que murieron de hambre unos 15.000 majoreros. Probablemente, tb esos años fueron malos en las otras islas.
Lanzarote, por lo que he podido comprobar a través del amigo Gustavo, se comporta algo diferente a Fv y el norte de esa isla, se ve mucho mas favorecido en cuanto a precipitaciones que la Maxorata.

Saludos

_________________
El que quiera lapas que se moje el culo.
Webcam PuertoCabras.org
http://500px.com/PedroLopezBatista


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Ene 2008, 17:50 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Mira que cuento hasta 100 y............... ](*,)
palmero escribió:
no entiendo el porque te sorprenden mis comentarios

Pues muy fácil, Palmero:

No te fias de las previsiones que puedan hacer el Met Office inglés, la Nao, la Ao... etc, etc, etc....y lanzas un "me huele"....... y mi pregunta es.......¿en que te basas? porque las previsiones que miramos no estan basadas en "olores".
La verdad que cansa leer siempre lo mismo, que si no llueve, que si hay sequía, que si HAY CAMBIO CLIMATICO CEBANDOSE CON LAS ISLAS...... y mientras tanto las zonas medias del norte de Tenerife registrando acumulados en Diciembre de mas de 200mm y acumulados anuales en algunos puntos superiores a 1000. Sinceramente, me aburre porque al final es mas de lo mismo. Comentarios sin fundamento. A veces es mejor no decir nada antes que meter la pata.
Si este año no se están dando tiempos Sw, una de las razones principales es la circulación que se ha hecho muy zonal W-E a una latitud muy superior a la nuestra, casi que sobre Reino Unído ya que ni a Galicia llega con fundamento. Los descolgamientos están produciéndose hacia nuestro W o hacia el mediterraneo y es cuestión de suerte. Yo no veo ni cambio climático ni sequía, solo unas precipitaciones por debajo de la media (en general) y regulares en otras. Habrán condiciones en otro momento para que las mismas lleguen y lo que tengo claro es que no podemos lamentarnos a todas horas con si llueve o no.
Opino :evil:

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 65 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 57 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España