jorge escribió:
si es evolucion diurna, fue el día 1 de octubre de 2005, las condiciones según el reanalisis de l wetterzentrale eran las siguientes, el anticiclon al norte de Azores quedando Canarias en el borde Sur del mismo, la presencia de una baja en altura al Sw crea una inflexion en las isobaras al W de Canarias, quedando sobre las islas bajo la influencia de vientos de SE flojos, y me imagino que habria una importante advección de humedad en las cpas medias y altas desde el S.
Sí, pero. Mira este tópic de ese día, no fue un día de nubosidad de evolcuión sólo en las Cañadas, no fue un desarrollo común por efectos del calentamiento diurno, fijate como por la noche también habían tormentas (GC) y era algo más generalizado la situación, es decir, la situación es muy distinta a las típicas de Cb de evolcuión en las Cañadas, de ahí el tipo de nubosidad que vemos, y de ahí la bases tan bajas. Se ve abundante nubosidad de varios tipos, dado la abudante humedad que teniamos, como dices. Y como corresponde, pertence a nubosidad frontal.
http://meteo.viajesinsular.es/viewtopic.php?t=3551
http://meteo.viajesinsular.es//files/usaf__sembach_.jpg