Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 11 May 2025, 13:52

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Jul 2006, 18:28 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
jose maria escribió:
Un dato que me llama la atención es que nos colocan un wind shear bastante pronunciado,


Hola D. José María

El ready (GFS) muestra estos campos:

->Wind Speed
->Wind Flags
->Wind Vectors


Me gustaría que pusieras el enlace en donde se puede ver dicha variable, aún así shear significa cizalladura o cortante en términos de aeronáutica por lo que wind shear es como cizalladura del viento. Con un sondeo se puede determinar tanto la cizalladura horizontal como la vertical, pero no sabía que existía un campo para determinar la cizalladura, si bien para mi sigue siendo el mejor método el sondeo pues si dicho campo no te ofrece la posibilidad del estrato en donde existe cizalladura el sondeo muestra mejor la hubicación de la cortante (cizalladura) para su mejor entendimiento tanto en procesos favorables o no para la formación de tormentas y la posibilidad de las clasifiaciones de éstas.

->Se entiende cizalladura horizontal a la variación de la intensidad unidireccional del flujo a lo largo del estrato vertical.
->Se entiende cizalladura vertical a la variación direccional del flujo a lo largo del estrato vertical.

Estos factores son desencadenantes o no de fenómenos meteorológicos adversos siempre y cuando estén presentes en entorno positivo (condiciones meteorológicas inestables). Por ejemplo una supercélula necesita cizalladura vertical para su desarrollo lo cual el sentido de giro de la cizalladura (hodógrafa) determinará su clasificación y movimiento en las próximas horas (supercélula ciclónica o anticiclónica)...., aunque siempre hay excepciones y también se pueden desarrollar con cizalladura horizontal (eso lo comenté ya en el topic que abrió ya hace unos días Nimbus) en la presencia de ese mesovórtice en niveles medios de origen convectivo.

Espero haberte ayudado,

Saludos :wink: [/url]

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Jul 2006, 18:46 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Por ejemplo, esto que muestro para mi es de gran utilidad(windgram) de manera aproximativa...

Saludos :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto: Re: modelos
MensajePublicado: 05 Jul 2006, 18:49 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
otrofrikimas escribió:
Me da la impresión de que todavía no se dan las condiciones para esa "primera advección sahariana".


Creo que solo has mirado el campo e superficie, pero a partir de 850 hpa, es donde se nota. Según el GFS, entre el lunes y el martes se meterá en la vertical de Tenerife 26ºC en 850. Creo que si es un valor para considerarlo advección cálida en ese nivel. En superficie se mantiene el alisio, pero habrá que ver donde se queda la inversión térmica, porque en estas situaciones suele bajar mucho, por encima de la inversión hará calor del bueno.


Les adjunto gráfica de Temp. en 850, y humedad en 700, suben los dos parámetros, ósea que si no cambian los modelos, creo que podríamos tener la primera convección seria en el Teide, todo dependerá de la cizalladura, y de que no se forme nubosidad media-alta, que disminuya la insolación; pero lo que esta claro, es que energía por abajo vamos a tener.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Jul 2006, 19:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Sí, estoy de acuerdo con David, la advección de temperatura se puede dar en un estrato dado y no tiene por qué ser en toda la vertical, es más de ello procede la ciclogénesis (general) y frontogénesis (peculiar) cuando se produce una ondulación de Rossby, además de que muchos fenómenos adversos se deben por diferenciación térmica vertical gracias a una cizalladura vertical. Por ejemplo, en Wv, en el nivel 250hPa-300hPa se produce una advección de vorticidad horizontal cuando hay un máximo local de viento en dicho nivel (cizalladura horizontal) que puede dar lugar a vorticidad por curvatura y provocar como advección vertical de vorticidad desde 250hPa hasta la superficie si las condiciones así lo permiten (turbulencia, transferencia...), por lo que en un momento dado y si la perturbación nace desde niveles altos (250-300hPa) como consecuencia de un máximo local de viento o una ondulación su propagación e intensificación posteriores se debe a que se produjo en un nivel dado una advección de vorticidad en lo correspondiente a las circulaciones ageostróficas (CD y CI) de los chorros. Lo mismo pasa con la temperatura, humedad.... pero cuyos mecanismos son ahora distintos.

Quizás lo que pasa es que esteamos en el "límite" de dicha advección, si os fijais el centro de la advección está al sur nuestro y a nosotros nos roza. Tendremos que esperar...

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Jul 2006, 19:56 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
pero por aqui abajo debemos de estar tranquilos todavia no :?: ya que el viento no dejará subir mucho supongo ,,lo pregunto por que si ya estamos por aqui acaloraos :? como para que ahora nos remate,,,que opinan :?: :?:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Jul 2006, 20:09 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
sediento escribió:
pero por aqui abajo debemos de estar tranquilos todavia no :?: ya que el viento no dejará subir mucho supongo ,,lo pregunto por que si ya estamos por aqui acaloraos :? como para que ahora nos remate,,,que opinan :?: :?:


En SPF, si no hay advección cálida y existiendo un alisio considerable, no tendrá nada que ver con lo que pasaría por encima de la inversión.

Con esas condiciones que predicen los modelos, por ahora, no ha porqué preocuparse por el calor en SPF ya que el alisio refrescará en capas bajas.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Jul 2006, 20:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Like Meteo escribió:
sediento escribió:
pero por aqui abajo debemos de estar tranquilos todavia no :?: ya que el viento no dejará subir mucho supongo ,,lo pregunto por que si ya estamos por aqui acaloraos :? como para que ahora nos remate,,,que opinan :?: :?:


En SPF, si no hay advección cálida y existiendo un alisio considerable, no tendrá nada que ver con lo que pasaría por encima de la inversión.

Con esas condiciones que predicen los modelos, por ahora, no ha porqué preocuparse por el calor en SPF ya que el alisio refrescará en capas bajas.


era lo que me imaginaba Like,pero para estar mas tranquilo 8) y mi zona a sotavento del Alisio les preguntaba je je no sea que por los sures en superficie tambien recalentara :? ,,gracias ufffffffff :lol:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Jul 2006, 22:47 
cumulo escribió:

Hola D. José María

El ready (GFS) muestra estos campos:

->Wind Speed
->Wind Flags
->Wind Vectors


Me gustaría que pusieras el enlace en donde se puede ver dicha variable,


Lo primero agradecerles las explicaciones sobre el wind shear o cizalladura.

En el enlace da salidas de:
- MSL
- 2mAG
- Tipo precip.
- RH
- a distintas mb
- 4 panel
- Shear

Por lo que observo el Shear lo relaciona entre los 200-850 mb en m/s.

Te adjunto una previsión para el fin de semana, sólo espero no haberme liado con el modelo y llevaros a errores.

http://www.wunderground.com/modelmaps/m ... &domain=AF

Un saludo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Jul 2006, 08:07 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
jose maria escribió:
cumulo escribió:

Hola D. José María

El ready (GFS) muestra estos campos:

->Wind Speed
->Wind Flags
->Wind Vectors


Me gustaría que pusieras el enlace en donde se puede ver dicha variable,


Lo primero agradecerles las explicaciones sobre el wind shear o cizalladura.

En el enlace da salidas de:
- MSL
- 2mAG
- Tipo precip.
- RH
- a distintas mb
- 4 panel
- Shear

Por lo que observo el Shear lo relaciona entre los 200-850 mb en m/s.

Te adjunto una previsión para el fin de semana, sólo espero no haberme liado con el modelo y llevaros a errores.

http://www.wunderground.com/modelmaps/m ... &domain=AF

Un saludo.


Ah Ok, D. José María, suponía que para representar en un mapa la cizalladura tendría que proponer varios estratos verticales, aún así desconocía ese link. Está bien esa variable pero como digo prefiero los windgram y los sondeos para ver la dirección y sentido de la cizalladura.

Saludos y gracias :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Jul 2006, 10:03 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Ah por cierto, buscando por internet he encontrado este espléndido diccionario bilingue de terminología severa de SSW. Como ya se había dicho wind shear es cizalladura del viento.

Es de gran utilidad en conceptos de formación de tormentas cuando se lee en inglés.

http://www.spainsevereweather.com/bits_w.asp

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España