A vueltas con el anticiclón y sus movimientos y a tenor del post que puso ayer Fuerteviento, en el foro Meteored se comentan cosas interesantes..... algunos extractos que me parecen relevantes
(en rojo lo que pienso)...... lean
....viendo los modelos a corto,medio y largo plazo,el alisio que en esta epoca es cuando mas fuerte suele estar,este año parece que no sera asi.Canarias y toda la zona oeste de la costa noroccidental africana estan en un pantano barometrico casi constante,y eso,no es normal.Creo que a finales de verano,tendremos sorpresas,mayores que las del año pasado.Luego si mirais las predicciones de los ingleses,ponen toda esa zona con mas precipitacion de la normal.Todo esta conectado.
Aunque tenemos la sensación de alisio constante este mes de junio yo creo que no ha sido así. Hemos tenído periodos mas o menos intercalados de pantanos barométricos. Las predicciones del Office UK son eso, predicciones. ¿Conexión??
Creo que nadie duda de que algo esta cambiando en esta zona del atlantico,y yo pienso,arriesgandome a quedar mal,que en julio el alisio no sera tan fuerte,y que tendremos sorpresas a finales del verano.En canarias llevan 2 veranos en los que han sufrido episodios tormentosos puntuales pero intensos.
Puede ser, pero en una serie tan corta de tiempo es arriesgado decirlo.
Seremos bastante pesimistas pero es la verdad, no podemos pensar solo en el dia de hoy, hay que mirar mas alla de un mapa actual, y hay que seguirlos durante 1 mes y decir..joder pues es verdad.
Como tu dices fobos, es posible que ese alisio se vaya, y es extraño claro..pero el junio va a ser de vaguadas a causa de que el anticiclon de azores estas mas al W de lo normal...
Lo que hace un anticiclon
Pues esto, dicho a primeros de mes, la verdad, es que ha sido toda una especie de profecía.... las Danas se han sucedido y así parece que va a continuar hasta finales de mes.... Curioso acierto
hablando con un chaval ya licenciado de esa anomalia de temperatura en la zona del NW de africa,con una corriente de las canarias,casi desaparecida y un up-welling casi inexistente,ademas,de esa gota aislada en el atlantico y que lleva semanas.En el año 1995 se produjo lo mismo,meses despues,toda la vertiente atlantica española sufrio inundaciones por el carrusel de borrascas,que dejaron mas de 600mm en un mes en san fernando por ejemplo,se desbordo el guadalquivir,el tajo,el guadiana y el duero y miño.Pasara igual este año?
Pues a esto no se que opinar porque el 95 no fué un buen año, a excepción de Diciembre. El periodo Dic 95-Marzo 96 si fue extremadamente lluvioso pero cuando se instala una circulación zonal W-E al norte de las islas, no me gusta, vemos pasar borrascas y frentes con dirección a la península y aquí "nasti de plasti".
Pues yo lo entiendo así, Cinturón de Anticiclones más al norte, luego el clima subtropical avanza detras de ellos, luego más probabilidades de tormentas tropicales en Canarias y tambien el sur peninsular, este año toca tambien, me parece que el A de las Azores va seguir estando muy al norte
esperemos.... ya sabemos que un anticiclón al norte empuja a las bajas a circular mas hacia el sur con el consiguiente aumento de posibilidades de que nos afecten....
apasionante tema....
