Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 23:22

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 17 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 21 Jun 2006, 22:11 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Hola a todos:

Suponiendo que la temperatura suba este año en verano un poco mas de lo normal y sabiendo que en septiempre hay siempre la posible aparicion de borrascas del suroeste y del oeste pues ustedes podran sacar conclusiones.

Tambien es importante saber si este aumento de la temperatura se debe al cambio climatico producido por la contaminacion atmosferica o simplemente se debe a cambios de ciclos atmosfericos porque ya sabemos que desde los años 50 hacia atras habian mas borrascas y mas huracanadas, con mayores lluvias, eso lo sabemos pero no tenemos datos de las temperaturas del mar en esos años.

Todo es cuestion de estudios y si no hay datos habria que hacer comparaciones y asi podremos sacar conclusiones mas exactas dentro de nuestras posiblilidades.

Muchas gracias a todos.

_________________
Datos Maspalomas GC100


Datos Estaciones Acanmet

Gráficas de Estaciones Acanmet

Tablas de Datos de Estaciones

Web Personal: http://www.meteomaspalomas.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 21 Jun 2006, 23:11 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Existe lo que se llama la AMO (Oscilación Multidecenal del Antlántico Norte), que tienes dos fases, una fría y una cálida. Al parecer es una oscilación natural. Las variaciones + o - de la temperatura de las aguas superficiales del mal oscilan en decenas de años.
Desde 1995 aproximandamente hemos entrado en la fase positiva de este fenómeno.
Esta oscilaciones de la temperatura son del orden de décimas de grados, pero son suficientes para alterar los patrones climáticos "normales", ya que el mar tiene un calor específico alto y la masa de agua es tan grande que la energía que se puede acumular en ella es enorme.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Jun 2006, 20:27 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 01:51
Mensajes: 262
Ubicación: Anaga
La depresión a la que hacia referencia en el primer post.le he seguido la pista y ahora mismo es el sistema )"L investigado por el NHC.con vientos de 25kt y 1012 mb.Ahora la pregunta es ¿si esto hubiera pasado en Agosto,sin el Anticiclón y con el mar mas caliente,nos hubiera afectado a nosotros?,porque esta depresión pasó rozandonos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 25 Jun 2006, 20:21 
Desconectado

Registrado: 19 Ene 2003, 19:34
Mensajes: 117
Ubicación: Playa de las Américas
Hola a tod@s:


Interesante este tema, y los comentarios aportados por todos. Yo por mi parte desearía aportar mi pequeño granito en el tema.

Entiendo que algunos compañeros tienen la idea o temor de que podría aumentar la temperatura del mar en nuestras cercanías debido al calentamiento del mar por el cambio climático.

¡ojo! recordemos que la Corriente Fría de Canarias, es una corriente de agua procedente de las profundidades, (de zonas Abisales y muy cargadas de nutrientes, lo cual es el motivo de tener un banco pesquero muy rico en nuestra zona); por lo que deduzco que esa masa de agua que nos rodea no podrá calentarse por las buenas si proviene de las profundidades. Otra cosa es que el agua superficial en el Atlántico se esté calentando e impida el afloramiento de la masa fria proveniente de zonas más profundas.


Conclusión: Pienso que sería incorrecto decir que la Corriente Fría de Canarias se está calentando, creo que lo que se podría decir es que las aguas superficiales atlánticas se están calentando e impiden el afloramiento de zonas profundas.


P.D.: Todo esto es sin ánimo de crear discusión, sólo es para tener una visión más exacta de la situación.


Hasta la próxima.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Jun 2006, 17:48 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 01:51
Mensajes: 262
Ubicación: Anaga
oaa escribió:
Hola a tod@s:


Interesante este tema, y los comentarios aportados por todos. Yo por mi parte desearía aportar mi pequeño granito en el tema.

Entiendo que algunos compañeros tienen la idea o temor de que podría aumentar la temperatura del mar en nuestras cercanías debido al calentamiento del mar por el cambio climático.

¡ojo! recordemos que la Corriente Fría de Canarias, es una corriente de agua procedente de las profundidades, (de zonas Abisales y muy cargadas de nutrientes, lo cual es el motivo de tener un banco pesquero muy rico en nuestra zona); por lo que deduzco que esa masa de agua que nos rodea no podrá calentarse por las buenas si proviene de las profundidades. Otra cosa es que el agua superficial en el Atlántico se esté calentando e impida el afloramiento de la masa fria proveniente de zonas más profundas.


Conclusión: Pienso que sería incorrecto decir que la Corriente Fría de Canarias se está calentando, creo que lo que se podría decir es que las aguas superficiales atlánticas se están calentando e impiden el afloramiento de zonas profundas.


P.D.: Todo esto es sin ánimo de crear discusión, sólo es para tener una visión más exacta de la situación.


Hasta la próxima.
buen apunte,queda claro.pero mi preocupación y es la duda que tengo es si los huracanes que salen de africa (no todos) podrian encontrar ruta alternativa y colocarse por aquí cuando algo les impida realizar su desarrollo hacia america.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Jun 2006, 18:06 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
cambullon escribió:
oaa escribió:
Hola a tod@s:


Interesante este tema, y los comentarios aportados por todos. Yo por mi parte desearía aportar mi pequeño granito en el tema.

Entiendo que algunos compañeros tienen la idea o temor de que podría aumentar la temperatura del mar en nuestras cercanías debido al calentamiento del mar por el cambio climático.

¡ojo! recordemos que la Corriente Fría de Canarias, es una corriente de agua procedente de las profundidades, (de zonas Abisales y muy cargadas de nutrientes, lo cual es el motivo de tener un banco pesquero muy rico en nuestra zona); por lo que deduzco que esa masa de agua que nos rodea no podrá calentarse por las buenas si proviene de las profundidades. Otra cosa es que el agua superficial en el Atlántico se esté calentando e impida el afloramiento de la masa fria proveniente de zonas más profundas.


Conclusión: Pienso que sería incorrecto decir que la Corriente Fría de Canarias se está calentando, creo que lo que se podría decir es que las aguas superficiales atlánticas se están calentando e impiden el afloramiento de zonas profundas.


P.D.: Todo esto es sin ánimo de crear discusión, sólo es para tener una visión más exacta de la situación.


Hasta la próxima.
buen apunte,queda claro.pero mi preocupación y es la duda que tengo es si los huracanes que salen de africa (no todos) podrian encontrar ruta alternativa y colocarse por aquí cuando algo les impida realizar su desarrollo hacia america.


Eso no es tan simple, je,je. Dependería de muchos factores.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Jun 2006, 11:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 13 Ene 2006, 17:22
Mensajes: 377
Ubicación: Tenerife-Tacoronte-Guía de Isora
buenas,por aqui dejo un par de direcciones del calentamiento del mar por si pueden interesar para la observacion.
Un saludo.Ahul


http://www.webs.ulpgc.es/orpamcanarias/ ... index.html


http://www.webs.ulpgc.es/gyroscopecanarias/


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 17 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España