juan111 escribió:
A mí me extraña que con una situación de mar de fondo fuerte de dirección NOROESTE (NW) haya ocurrido esto con la Playa de Maspalomas, ya que el tiempo que normalmente afecta con mayor intensidad en esta zona es el tiempo del SUROESTE (SW) o del SURESTE (SE) o sea, con tiempo fuerte del Sur con temporales del SUROESTE (SW) y del SURESTE (SE) cuando las borrascas están muy próximas o cerca de Canarias o las borrascas entran por el SUROESTE (SW) como ocurrió con la perturbación "Tamaimo" en febrero del 2004 que también el fuerte oleaje se llevó la arena de la playa de Maspalomas pero creo que no fue de la misma magnitud de ahora.
Este tipo de incidentes en la playa de Maspalomas ocurre con situaciones de tiempo Sur con fuertes vientos del SUROESTE (SW) y del SURESTE (SE) que genera intenso oleaje procedente de estas direcciones, esto ocurre de forma moderada cada 5 años y de forma más fuerte cada 10 años con el dato que se tiene controlado de "quedarse la playa de Maspalomas sin arena en el año 1991".
Un saludo.
Juan
de raro no tiene nada ya que la direccion de las olas era de direccion Wy no NW desde el principio se dijo por aqui

y con la altura que tenian es normal que ocurra eso debido a la confiiguracion que tiene GC osea la costa sur de esta isla es de perimetro corto al igual que LZ

por eso aqui ocurrio lo mismo,no hay mas que ver las fotos de PLaya Blanca

vamos que es normal que con W fuerte de mar de fondo se pasa a las costas SW
