Hola,
Enhorabuena por el nuevo formato del semáforo de la ACANMET!
Pienso que es una herramienta muy ilustrativa y bastante útil, que permite ver interactivamente el valor de peligrosidad de las diferentes variables o fenómenos meteorológicos que concurran en el territorio, algo que obviamente se agradece.
Por otro lado, si me permiten algunas observaciones a la intensidad de los fenómenos de esta situación,
El noroeste de La Palma, municipio de Garafía, suele recibir bastante agua en estas situaciones, por no hablar del viento que se acelera mucho en el extremo Noroeste. y para la costa oeste tendría en cuenta el mal estado de la mar.
De La Gomera señalar que los barrancos de San Sebastián exprimen muy estas situaciones, tanto como los del sur. El viento en el norte de la isla no sé como se comporta. Pantanero tal vez pueda comentar algo al respecto.
En Tenerife, la comarca de Acentejo, aunque sé que es menos frecuente, a veces también sufre el viento del SW.
De El Hierro y Gran Canaria no me atrevo a hacer observaciones.
Vamos, que salvo algún matiz, estoy muy de acuerdo con la previsión y lo dicho, gracias por la herramienta que han presentado.
Saludos
Última edición por jorge el 14 Oct 2015, 21:22, editado 1 vez en total.
|