Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 23:18

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 25 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 01 Feb 2014, 20:24 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Estos dos imágenes son dos predicciones a 120 horas de los modelos GFS y ECMWF a partir de las salidas de hoy a las 12z.

Ahí lanzo la pregunta ¿Por qué la borrasca que se encuentra al NW de Galicia, un modelo le da una presión central de algo menos de 995 mb y el otro de algo menos de 970 mb? Siendo en ambos la misma borrasca formada sobre las Azores.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Feb 2014, 12:35 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Noto una controversia entre un modelo y otro. No por la diferencia de presión mínima, que también es cierto, sino porque se encuentran en distintas fases de su vida pronosicado para el mismo momento.

En el GFS, aún parece que se encuentra en una fase muy prematura, con máximo de viento en altura. Su centro en superficie aún se encuentra adelantado del eje de la vaguada.

El ECMWF nos dice otra cosa: Parece que ya está en una fase óptima. La cizalladura en altura desparece en su centro (se encuentra en fase), al menos de forma aparente. Justo ahí se podría dar un núcleo cálido en su centro, por qué no; de ahí la mayor bajada de presión.

La conclusión es que el GFS ve la baja aún prematura para ese momento; mientras que el ECMWF encuentra su estado de vida un poco más avanzado, posibilitando una oclusión cálida, siempre y cuando no se trate de otra cosa.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Feb 2014, 12:51 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
No se... Se supone que esas Borrascas estarán circulando de Oeste a Este sin mucho bloqueo...


Arriba
   
MensajePublicado: 04 Feb 2014, 10:01 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Ya que nadie más participa en esto:

La diferencia era, no tanto que las borrascas se encontraban en diferentes etapas de su vida, sino que una sufria un proceso de seclusión cálida en el ECMWF, mientras que la otra no lo hacía en el GFS. Aunque, como dices Néstor, también puede decirse que la borrasca que predecía el GFS nunca llegaba al estado de madurez que llegaba la otra, pero ojo, no todas las borrascas llegan a la seclusión cálida por lo que, desde mi punto de vista, sería más acertado es hablar de procesos no de estados de madurez. Era una manera de mostrar, sobre todo a Gerardo que ha estado participando, que el minimo de presión mucho más bajo de la primera se debía a ese núcleo cálido debido a la seclusión cálida.
En la imagen muestro lo que comento.

Y contestando a Juan Miguel, la diferencia se debe precisamente a que son diferentes modelos, es decir, no resuelven todas las ecuaciones por igual, sumado a que el estado inicial del que parten para hacer la predicción es ligeramente diferente.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 04 Feb 2014, 19:34 
Desconectado

Registrado: 27 Oct 2005, 10:59
Mensajes: 690
Ubicación: El Altillo (costa N de GC) 3 msnm o Tejina (NE de TF) 110 msnm
Juan Miguel escribió:
Sí, juanje, lo de la diferencia es obvio je. Quizás voy más encaminado a la segunda parte, ¿tan sustanciales son las diferencias de las que parten?


Pues no sé de quien eran las entradas del Facebook acerca de la teoría del caos, pero básicamente el tema es que no son necesarias condiciones de partida muy diferentes para que los resultados sean tan dispares. Para este caso particular es dificil marcar qué elementos son los que provocan una seclusión cálida para un caso y no para el otro, pero desde su partida un poco más de geopotencial en una que en otro puede ser el punto de divergencia por ejempo.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Feb 2014, 23:24 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Juan Miguel escribió:
Like Meteo escribió:
Ya que nadie más participa en esto:

La diferencia era, no tanto que las borrascas se encontraban en diferentes etapas de su vida, sino que una sufria un proceso de seclusión cálida en el ECMWF, mientras que la otra no lo hacía en el GFS. Aunque, como dices Néstor, también puede decirse que la borrasca que predecía el GFS nunca llegaba al estado de madurez que llegaba la otra, pero ojo, no todas las borrascas llegan a la seclusión cálida por lo que, desde mi punto de vista, sería más acertado es hablar de procesos no de estados de madurez. Era una manera de mostrar, sobre todo a Gerardo que ha estado participando, que el minimo de presión mucho más bajo de la primera se debía a ese núcleo cálido debido a la seclusión cálida.
En la imagen muestro lo que comento.

Y contestando a Juan Miguel, la diferencia se debe precisamente a que son diferentes modelos, es decir, no resuelven todas las ecuaciones por igual, sumado a que el estado inicial del que parten para hacer la predicción es ligeramente diferente.


Sí, juanje, lo de la diferencia es obvio je. Quizás voy más encaminado a la segunda parte, ¿tan sustanciales son las diferencias de las que parten?


Sí pueden ser bastante diferentes porque ambos modelos no se alimentan de los mismos datos de partida. De hecho, no sé como va el tema ahora, pero hace unos años el ECMWF era mejor que el GFS por el tema de las condiciones iniciales. Los modelos, para obtener una atmósfera inicial a partir de los datos también tienen que utilizar sus propias ecuaciones para poder integrar todos esos datos en forma de mallas y de forma consistente, y es ahí donde más aumentan las diferencias.

Luego también está el tema que comenta Victor, del caos, como sabemos.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Feb 2014, 20:32 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Creo que querías decir el ECMWF.


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Feb 2014, 05:43 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Entonces es el ECMWF. ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Mar 2014, 09:28 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Con la situación venidera se repite lo que se habla en este tema.

Ciclogénesis explosiva que favorece el fortalecimiento de la dorsal a su este (dorsal en Europa) producto de la gran liberación de calor latente, y como consecuencia provoca una descolgamiento sobre nuestra cuenca.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Oct 2014, 20:28 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Parece que la probable situación del próximo fin de semana tiene relación con lo expuesto en este tema.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 25 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España