Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 03 May 2025, 22:19

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 27 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 29 Abr 2013, 23:14 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Finalmente 3mm en mi zona.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Abr 2013, 00:22 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Nov 2010, 23:30
Mensajes: 675
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara
Buenas noches,

Asombrado me tiene el Pico de la Gorra con los datos pluviométricos que ha registrado ayer y hoy. El acumulado de estos dos días asciende a 26,9 mm, de los cuales 17,2 mm corresponden a ayer domingo, y 9,7 mm al día de hoy hasta las 19:56. En comparación, el resto de zonas altas y de medianías norteñas de la Isla han recibido minucias (entre 3 y 5 mm cada día), aunque no estamos para despreciar lo poco que cae jeje.

Además, el frío es considerable pues esta tarde a las 19:56, esta estación registraba 2,2º, por lo que si la cosa no cambia, esta madrugada se rozaran los 0º por ahí arriba. Parece que el frío también está pegando duro en el resto de las zonas cumbreras, con datos como los actuales 4,4º de Cazadores o los 6º registrados durante la tarde en la carretera que va de los Pinos de Galdar a Artenara.


Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Abr 2013, 11:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Artenarense escribió:
Buenas noches,

Asombrado me tiene el Pico de la Gorra con los datos pluviométricos que ha registrado ayer y hoy. El acumulado de estos dos días asciende a 26,9 mm, de los cuales 17,2 mm corresponden a ayer domingo, y 9,7 mm al día de hoy hasta las 19:56. En comparación, el resto de zonas altas y de medianías norteñas de la Isla han recibido minucias (entre 3 y 5 mm cada día), aunque no estamos para despreciar lo poco que cae jeje.

Además, el frío es considerable pues esta tarde a las 19:56, esta estación registraba 2,2º, por lo que si la cosa no cambia, esta madrugada se rozaran los 0º por ahí arriba. Parece que el frío también está pegando duro en el resto de las zonas cumbreras, con datos como los actuales 4,4º de Cazadores o los 6º registrados durante la tarde en la carretera que va de los Pinos de Galdar a Artenara.


Saludos.


Esta claro que la isla de GC y sus cumbres ,con alisios inestables recoge mucho litros de lluvia :P La pregunta que lanzo es ,y en las otras islas también se recogen estas cantidades de lluvia ,apesar de que no hayan estaciones que nos indiquen si llueve o no en muchas zonas :?:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Abr 2013, 12:16 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
sediento escribió:
Artenarense escribió:
Buenas noches,

Asombrado me tiene el Pico de la Gorra con los datos pluviométricos que ha registrado ayer y hoy. El acumulado de estos dos días asciende a 26,9 mm, de los cuales 17,2 mm corresponden a ayer domingo, y 9,7 mm al día de hoy hasta las 19:56. En comparación, el resto de zonas altas y de medianías norteñas de la Isla han recibido minucias (entre 3 y 5 mm cada día), aunque no estamos para despreciar lo poco que cae jeje.

Saludos.


Esta claro que la isla de GC y sus cumbres ,con alisios inestables recoge mucho litros de lluvia :P La pregunta que lanzo es ,y en las otras islas también se recogen estas cantidades de lluvia ,apesar de que no hayan estaciones que nos indiquen si llueve o no en muchas zonas :?:


Por supuesto que sí. No cabe duda que en TF, la zona alta de Tacoronte y el Sauzal (y quizás la zona alta de los Silos Y Buenavista???) recibe mucha agua con alisios. La zona de Anaga también, pero la baja altura no exprimirá tanto como las zonas anteriores.
En LG supongo que también aunque no parece que tanto, ya que los máximos pluviométricos no llegan a 1000mm como en TF, Gc y LP. Quizás porque TF le hace algo de sombra.

En La Palma, la Cumbre Nueva, y zona NE recoge mucha agua con alisios, pero no hay datos porque no hay estaciones de libre acceso. :? .La población de la isla está concentrada por debajo de los 400msnm en la zona E y NE, salvo excepciones, y no hay estaciones en zonas altas, como en GC. Pero si anteayer cayeron 10mm en Mazo, 7,5mm en mi zona y 5mm en Breña Alta, que están a 500, 310 y 370msnm respectivamente, será mucho más arriba.

La única estación alta (1400msnm) está en los alto de la Cumbre Nueva, es del Cabildo pero es un absoluto desastre en sus mediciones. :evil:


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Abr 2013, 15:26 
Desconectado

Registrado: 10 Abr 2012, 10:19
Mensajes: 928
Ubicación: Entre Tejina (Tfe)y Moya-Arucas(GC).
Ayer no tuvimos atardecer al final con fundamento para afotarlo, pero en el transcurso de la tarde pasaron por delante de la costa norte grancanaria estampas como las que dejo por aquí. :|


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Comando Metorológico Atis Tirma

https://www.facebook.com/MeteoCanarias7komandoAtisTirma/?fref=ts


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Abr 2013, 15:34 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Para poder contabilizar las lluvias del alisio se puede echar un ojo a los meses estivales en las estaciones canarias más propicias: (Aemet no sacó todas las estaciones, sino las de series más completas. Faltan muchas.
Periodo: 81-2010
Fuente: Aemet
Meses: mayo, junio, julio, agosto
LP:
Los Sauces (Rabasa, 950msnm):..............38,6mm-15,4mm-8mm---14,5mm
Los Sauces (Casa del Monte,1330msnm):..33,4mm-13mm---8,4mm-10,6mm
Barlovento (C.F.,580msnm).....................25,7mm-18,6mm-9,2mm-11,5mm
TF:
Tegueste(PedroAlvarez,??).......................24,5mm-18,5mm-11,3mm-7.9mm
Tacoronte(La Caridad,??m)......................25,3mm-16,8mm-10,9mm-8,3mm
Tacoronte(Naranjeros,??)........................23,6mm-15,4mm---9,3mm-7,5mm
GC:
Valleseco (casco,??m).............................23,4mm-11,4mm--5,3mm-5,8mm
Vallesco (Las Madres,??m).......................23,5mm-11,5mm-6,4mm-6,7mm

Aún así, insisto, la geografía canaria es muy complicada y hay zonas de "sombra" respecto a datos.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Abr 2013, 15:50 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Queda claro que La Palma ,sigue aportando datos interesantes y que actualmente al no haber estaciones on line ,pensamos que por esas zonas no llueve o no lo hace tanto como en otros lugares :roll:
Una duda Rober ,la diferencia de esos datos de LP , con las estaciones de TF y GC ,se deben a la altura o quizás también influyen otros factores :?:

Por curiosidad hay datos de las islas más áridas :?: es mucha la diferencia :?: :mrgreen: fusts fusts

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Abr 2013, 16:44 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
sediento escribió:
Queda claro que La Palma ,sigue aportando datos interesantes y que actualmente al no haber estaciones on line ,pensamos que por esas zonas no llueve o no lo hace tanto como en otros lugares :roll:
Una duda Rober ,la diferencia de esos datos de LP , con las estaciones de TF y GC ,se deben a la altura o quizás también influyen otros factores :?:

Por curiosidad hay datos de las islas más áridas :?: es mucha la diferencia :?: :mrgreen: fusts fusts


Hace unas semanas abrí éste tópic:
viewtopic.php?f=43&t=10619
Las diferencias se deben a eso, a la orientación, altura, orografía,...
Por cierto, el periodo 81-2010 hay en gral. menos precipitación que la 71-2000


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Abr 2013, 23:57 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Nov 2010, 23:30
Mensajes: 675
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara
Buenas noches,

En primer lugar, gracias por el enlace a los datos Rober ;)

Tal y como yo lo veo, está claro que los nortes de GC, LP y TF tienen altitudes óptimas para captar bien los alisios inestables, capaces incluso de superar esos registros medios mostrados por Rober en las estaciones disponibles, siempre si hablamos de puntos concretos y bien orientados en los que, de momento, o bien no hay estaciones o bien no hay series largas de datos.

Sin embargo, entiendo que es GC la isla que, en general, se beneficia mejor de los alisios (los del NE de toda la vida) en cuanto a superficie en KM2 se refiere, dado que el relieve de la vertiente Norte grancanaria, mucho más progresivo y menos pendiente que el de LP y TF en su ascenso de altitud, favorece que las nubes se adentren mucho más al interior de la Isla y abarquen mayores zonas de influencia directa, incluso con mayor engrosamiento de las nubes retenidas. Además, GC no se apantalla a si misma, como sí le ocurre a TF con este tipo de alisios (El Macizo de Anaga, situado al NE, suele apantallar al resto del Norte tinerfeño, salvo que la inversión esté alta).

Para muestra, cualquiera de las imágenes de la NASA que se publican cuando estamos bajo la influencia de los alisios inestables del NE, sobre todo durante los meses en que la inversión está más baja que hoy.

Con inversión alta (Hoy 30/04/2013):
http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/imag ... a.367.250m

Con inversión baja (19/07/2011)
http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/imag ... a.367.250m


Por otra parte, con alisios tumbados del NW, Tenerife registra mejores datos pluviométricos y más extendidos en superficie que ninguna otra isla.

Y creo que lo que marca la enorme diferencia pluviométrica que existe en favor de La Palma con respecto al resto de las Islas, además de su eficiencia para aprovechar esos alisios tumbados del E, es sin duda alguna su posición privilegiada para exprimir todos los temporales, borrascas y colas de frentes que avanzan desde el S, SW, W y NW, y que al resto de las islas nos llegan más debilitados o de forma no tan directa, según los casos. Es decir, el relieve de La Palma es impresionantemente escarpado y elevado, pero creo que esa no es la razón más determinante de su elevada pluviometría, sino más bien su inmejorable posición dentro del Archipiélago. Y es que si hipotéticamente pusiésemos en la posición geográfica donde se encuentra LP, a cualquiera de las otras dos islas del Archipiélago con relieves superiores a 1500 msnm (TF y GC), serían estas islas las de mayor pluviometría de Canarias.

Y que conste que no lo digo con ánimo de rivalizar, sino sólo de debatir sanamente, porque a mí me gustan todas las islas de nuestro Archipiélago tal y como son, y no cambiaría a ninguna de sitio porque entonces perderían el encanto y originalidad que tiene cada una de ellas desde tiempos inmemoriales. Yo me siento orgulloso de La Palma, de su impresionante pluviometría (la mayor de Canarias con diferencia), de sus paisajes siempre verdes y de su cuidada agricultura y ganadería, así que espero que no se me malinterprete.

Un placer debatir y aprender sobre la meteo canaria.


Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 01 May 2013, 08:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Estoy de acuerdo.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 27 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España