Like Meteo escribió:
Una pregunta fácil:
¿Que diferencia encuentran entre estas dos gráficas de temperatura y que fenómeno está entrando más en juego en una con respecto a la otra? y no me refiero a la forma de diente de sierra de una...... La pongo porque me parece muy didáctica.
Parece ser que las temperaturas de la gráfica (A) se corresponde a una región donde hay mayor amplitud térmica diaria y además la temperatura máxima diurna se experimenta a las 19 horas de la tarde, mientras que la gráfica (B) la amplitud térmica diaria es mucho menor y los máximos de temperatura corresponden en las horas de mayor insolación. Parece ser que la estación (B) se encuentra mas afectada por aire más marítimo que la estación (A). Creo que sea eso a lo que te refieres
Por Santa Cruz cielos despejados, con barra de nubes sobre Anaga y La Laguna que dejan alguna racha de viento moderado por mi zona. Temperaturas agradables.
Saludos

Sí, como descripción de lo que se ve en la gráfica está bien. A lo que iva es a cual fenómeno físico interviene en mayor medida en uno u otro. Sí, una está afectada por aire más marítimo que otra...pero vayamos a los fenómenos físicos o meteorológicos. Supongo que se hacen una idea. Pero habrá mucha gente por aquí con ganas de aprender y esta comparación es perfecta para ello.