Agradecer las respuestas de Jose Antonio
Like Meteo escribió:
_aitor escribió:
¿Tambien con unos vientos continuos sobre la zona se libera no?
Como a pasado aqui con el alisio.
Con respecto a ese tema, creo que no es debido a que el viento libere energia calorifica, sino que lo que hace es refrescar las capas superficiales del mar, y por consiguiente se ve reflejado en los mapas que vemos. A ver los más entendidos en el mar, que dicen. . .
No se si refresca las aguas superficiales ya que la energía calorífica en el mar es muy superior a la atmósfera y la necesaria para elevar o disminuir la del mar en el corto plazo sería brutal (solo la radiacíon solarl puede hacerlo y la posible interferencia antrópica a largo plazo, aunque discutible, es posible, pero no en el corto)
No entiendo mucho del tema, pero pienso que el viento podría disipar el calor latente generado por la SST, dando lugar a un gradiente aún mayor de temperatura y de presión de vapor entre océano y atmósfera que contribuiría a la transferencia de calor y vapor y modificar así la SST.

Por otra parte otra de las causas de que la temporada sea escasa en huracanes lo podemos encontrar en el SAL ( Saharian Air Layer), muy activo este año. Esto provoca que la atmósfera este más seca lo que no favorece la condensación y formación de nubes:
http://www.publicaffairs.noaa.gov/relea ... 4-034.html
http://www.aoml.noaa.gov/hrd/HFP2005/IFEX.html
Saludos.