Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 11 May 2025, 15:47

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Jul 2006, 10:06 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 16:18
Mensajes: 230
Ubicación: Radazul
si es evolucion diurna, fue el día 1 de octubre de 2005, las condiciones según el reanalisis de l wetterzentrale eran las siguientes, el anticiclon al norte de Azores quedando Canarias en el borde Sur del mismo, la presencia de una baja en altura al Sw crea una inflexion en las isobaras al W de Canarias, quedando sobre las islas bajo la influencia de vientos de SE flojos, y me imagino que habria una importante advección de humedad en las cpas medias y altas desde el S.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Jul 2006, 10:18 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
jorge escribió:
si es evolucion diurna, fue el día 1 de octubre de 2005, las condiciones según el reanalisis de l wetterzentrale eran las siguientes, el anticiclon al norte de Azores quedando Canarias en el borde Sur del mismo, la presencia de una baja en altura al Sw crea una inflexion en las isobaras al W de Canarias, quedando sobre las islas bajo la influencia de vientos de SE flojos, y me imagino que habria una importante advección de humedad en las cpas medias y altas desde el S.


Sí, pero. Mira este tópic de ese día, no fue un día de nubosidad de evolcuión sólo en las Cañadas, no fue un desarrollo común por efectos del calentamiento diurno, fijate como por la noche también habían tormentas (GC) y era algo más generalizado la situación, es decir, la situación es muy distinta a las típicas de Cb de evolcuión en las Cañadas, de ahí el tipo de nubosidad que vemos, y de ahí la bases tan bajas. Se ve abundante nubosidad de varios tipos, dado la abudante humedad que teniamos, como dices. Y como corresponde, pertence a nubosidad frontal.

http://meteo.viajesinsular.es/viewtopic.php?t=3551
http://meteo.viajesinsular.es//files/usaf__sembach_.jpg

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Jul 2006, 20:26 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
El tema de la altura de las bases nubosas y la definición, por ende, de las mismas es algo que no tengo definitivamente claro.
Es relativamente frecuente encontrarnos en la Península auténticos Cbs (así se ven y como tales son definidos) con un nivel de bases al cual no estamos nada acostumbrados por aquí.
He llegado a verlos con bases partiendo de los 6000 m y topes probablemente superando los 12000. Supongo que por esta razón deben ser los causantes de las "tormentas secas".
¿Cómo quedamos en llamarlos entonces? ¿Cbs de base alta, Cbs simplemente, o qué?
Saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España