Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 11 May 2025, 15:33

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 06 Jul 2006, 10:29 
Desconectado

Registrado: 15 Dic 2004, 08:06
Mensajes: 7
¿Saben algo más sobre esto?

La lluvia artificial causó inundaciones en Canarias y granizo en China
EL PAÍS / J. M. PARDELLAS - Madrid / Santa Cruz de Tenerife

EL PAÍS - 28-06-2006



En el verano de 2005, una imponente granizada causó daños muy importantes en Pekín. Éstos fueron atribuidos al yoduro de plata diseminado en las nubes para provocar lluvia, que debía limpiar la atmósfera tomada por una tormenta de arena.

Jugar a conseguir lluvia artifical también puede tener consecuencias sorprendentes, como la nieve caída en Gran Canaria. El experimento de provocar lluvia artificial se efectuó en Las Palmas durante 1984 y 1985 y continuó de forma intermitente hasta 1992. El experimento dependía de un radar que localizaba las nubes candidatas. Detectada la mejor, un avión bimotor Islander BN-2A EC-CKL pulverizaba las nubes cuando éstas se encontrara en la zona donde convenía que lloviera. En los carnavales de 1985, la intensidad de la lluvia provocada fue de tal magnitud, que el aeropuerto de Gando estuvo bajo mínimos. Aunque se llenaron las presas de la isla, el proyecto se descartó, por el peligro de provocar inundaciones incontroladas, como ocurrió en Las Palmas.

La ciencia logró hace más de 30 años hacer caer agua del cielo artificialmente. Lo que no ha conseguido aún es medir la cantidad que va a caer -lo que implica riesgo de inundaciones- y el lugar exacto -lo que puede causar lluvias en zonas donde ésta no puede ser aprovechada o incluso suponga algún peligro-. Estos fueron los motivos que hicieron abandonar los experimentos en España y en otros países, salvo Israel y China.

La Organización Meteorológica Mundial sostiene que los conocimientos científicos en la materia siguen siendo incompletos y recomienda no recurrir a esta práctica en regiones fronterizas por los efectos no previstos y los conflictos que puedan originar. En el caso de Madrid, un territorio de extensión reducida, la lluvia artificial también puede despertar el recelo de las comunidades vecinas, porque el agua que se hará caer en Madrid no llegará a las zonas adonde se dirigían las nubes, en este caso las comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Además, la iniciativa podría originar un conflicto de competencias con el Gobierno central, ya que la modificación del régimen de lluvias es una competencia estatal.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Jul 2006, 11:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Parece ser que si Juanjo, es más ya se ha estado hablando de ello hace unos meses en la Biblioteca, te pongo el enlace:

http://meteo.viajesinsular.es/viewtopic.php?t=4441

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 2 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España