Ruben escribió:
Dejo mapas de acumulados, destacar medianías del sur de TF y vertiente este de Cumbre Nueva en La Palma como zonas más beneficiadas, entre 60-90 mm. En el resto de islas, y de vertientes y cotas acumulados muy discretos. En el mismo municipio de Granadilla donde resido contrastan los 89 mm en Cruz de Tea con los 4 mm del Aeropuerto TFSUR.
Con respecto a las rachas de viento, nada del otro mundo. A mi juicio, una vez más, desproporcionado el decreto de alerta máxima por viento en la isla de Tenerife. El día que nos enfrentemos a fenómenos adversos de alto impacto (de verdad, como los que teníamos hace 10 años hacia atrás) la enésima alerta máxima será percibida por un gran porcentaje de la población como un día donde lo normal es que "haya un día de playa" o "caigan 4 gotas" (tipo de comentarios que percibo en la gente de a pie). Eso es un fracaso en una política de gestión de riesgos en mi opinión.
Rubén, esa estación de Cruz de Tea tradicionalmente ha dado problemas con los datos en días de fuerte viento, sobreestimándolos. Yo lo pondría en cuarentena, y extrapolando, estimaría la cantidad real en torno a 40 ó 50 mm.
Respecto a la parte política-institucional, sin comentarios; ya sabrán de sobra lo que voy a decir...