Marcos Macias escribió:
Pues sí Panzaburro, las fuerzas de la naturaleza casi siempre por muy bellas esconden detrás alguna desgracia humana. A que buen aficionado a la meteorología no le gusta una buena tormenta pero casi siempre hay personas que sufren sus consecuencias.
También hay que tener en cuenta que vivimos donde vivimos. En tierra volcánica y debemos asumir sus beneficios pero también sus perjuicios. Ya sabemos que en el pasado, aún siendo muchísimos menos en estas tierras, nos vimos afectados en muchas ocasiones por las erupciones, cuanto más hoy día que la población ha crecido muchísimo y hemos ocupado más territorio.
La naturaleza no es la que debe adaptarse a nosotros sino nosotros a ella.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
Tienes toda la razón. El problema en Canarias es que hemos tenido la mala costumbre de expandir sin límites nuestros pueblos y ciudades, y algún día esto iba a tener consecuencias. Esperemos que al menos esta erupción sirva para abrirnos los ojos de una vez...
Niebla escribió:
Panzaburro escribió:
Curiosamente en las zonas bajas los acumulados fueron mayores que a más altitud. Por ejemplo, en mi estación, ubicada en el Realejo Alto recogí esos casi 14mm, sin embargo, unos 2 kilómetros más abajo en la zona de La Longuera, hay una estación que recogió 26,7mm.
Pienso que las brisas tierra-mar que soplan durante la noche en esta zona pudieron mantener la nubosidad baja estancada durante más tiempo en las zonas de litoral, dando lugar así a mayores acumulados por persistencia de la lluvia allí.
Pues si, seguramente las brisas no permitieron adentrarse la nubosidad en el Valle, y se ralentizó en zonas más bajas y cuánto más al oeste del Valle por el débil sinóptico que había del NNE.. En Barroso a 720 msnm apenas cayeron 10 mm..
Saludos. Mingo.

Enviado desde mi Pixel 4a (5G) mediante Tapatalk
Eso es lo que pensaba. En otras ocasiones ha pasado algo similar, pero esta vez me sorprendió la diferencia de acumulados que hubo en tan pocos kilómetros.
Saludos!
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk