Buenas noches
Viendo este calor que estamos pasando, me pregunté: De donde ha salido todo esto??
Aprovechando la herramienta meteorológica HYSPLIT de la NOAA, hice estos gráficos.
Estos modelos nos permiten “mirar hacia atrás en el tiempo” y ver las condiciones de la atmósfera a diferentes alturas.
En los gráficos vemos la trayectoria de los vientos y la humedad en las últimas 96 horas.
Los colores indican las diferentes alturas, la fecha de inicio es el día 15 y el punto de destino final de las trayectorias es en la isla de Gran Canaria, hoy por la tarde.
Si nos guiamos por estos modelos vemos como la linea verde (que indica vientos a 100 msnm) tiene un desplazamiento de norte a sur con un amplio recorrido marítimo, esto se traduce en aire fresco y húmedo en cotas muy bajas de la atmósfera.
La linea azul (950 msnm) empieza su recorrido en el océano, al oeste de las islas. Luego se desplaza hacia el noreste para girar hacia el continente africano y bajar casi paralelo a la costa hasta llegar al archipiélago. Esa última parte del recorrido, muy cerca de la costa africana, provoca que el aire pierda humedad y que lo que nos llega a esa altura sea un aire muy cálido y muy seco, con solo un 20% de humedad relativa en el ambiente.
Y para finalizar, la linea roja (3000 msnm).
Esta linea nos muestra como el día 15 inicia su recorrido al norte de Mauritania, de donde sale aire muy cálido y muy seco. En el gráfico de la derecha, vemos como entre los días 16 y 17, la humedad asciende notablemente, eso nos indica la presencia de la típica baja térmica (marcada con una “B”) que habitualmente se origina en esa zona los meses de verano.
Una vez que sale de la costa africana gira hacia el norte y al llegar a las islas, se encuentra con el aire seco que nos llegaba en zonas de medianías, provenientes del ENE. Este encuentro provoca que pierda la humedad que traía.
Creo que todo esto nos puede dar algunas pistas de porqué hemos tenido este episodio de calor.
En las costas, sobre todo en las del norte, aire fresco y temperaturas suaves, en el resto de zonas de las islas, mucho calor y aire muy seco.

Y aquí vemos una imagen de hoy captada por el satélite VIIRS SNPP.
Toda las nubes, al oeste de las islas. Al este, cielos despejados.
Y si se fijan, en la parte superior izquierda de la imagen, se aprecia como una especie de neblina. Lo que vemos ahí es el humo que proviene de los incendios forestales en Norteamérica y que llega hasta las islas arrastrado por el jet stream.

Bueno, eso es todo, disculpen por el “ladrillo” pero como comenté al principio, solo estaba internado comprender de donde podía venía este calor.
Que pasen una buena noche!!