Muy interesante y original, Leo.
Voy a contestar a bote pronto y luego veré que se puede aprender de esto (lo que más me gusta de un foro):
Citar:
cual es la velocidad máxima de la precipitación cuando cae?
Ni idea.
Entonces busco y lo primero que encuentro es esto:
http://ar.answers.yahoo.com/question/in ... 509AAgpWO3http://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_l%C3%ADmitepara una gota de agua aproximadamente 9 m/s (32 km/h), dependiendo de su tamaño.Citar:
se han preguntado esto alguna vez?
Yo nunca. En la vida (curioso).
Citar:
si existe una limitante de velocidad, cual es? y por qué?
No se si lo puede superar por un Microburst (entre 20 y 30m/s apróx). Y si no se puede superar, será por la resistencia del aire.
Citar:
si la precipitación es forzada a descender mas rápido, por algún mecanismo, que le sucede a esas gotas forzadas?
Supongo que se terminarían por evaporar porque se produciría una compresión adiabática. Pero claro que puede que ocurra algo más que esto (no lo se).
Citar:
por otra parte, existe precipitación que se mantenga suspendida en el aire, cual? y por qué?, que fenómeno meteorológico produce?.
Suena curioso llamar precipitación a algo que no precipita (lo digo por si tiene trampa la pregunta). Pero supongamos que las gotas están suspendidas en el aire, serán las que ejerzan un peso menor que la fuerza que ejercerá una cierta ascendencia.
Las gotas que se encuentran suspendidas en el aire, no se que fenómeno meteorológico produce, a no ser que vayan aumentando de tamaño y al final el fenómeno sea la propia precipitación.