Bueno ,a lo que iba

Como he dicho, otra cosa que yo siempre he visto ha sido las bases de la nubosidad mas bajas al norte que al sur .Esto logicamente tiene su explicación y mas por las islas orientales donde aparentemente el relieve no frena esa nubosidad .Yo pienso que otra referencia es la del relieve y a que altura estimada está esta enganchada .Como ejemplo ,en Las palmas , desde Las Canteras es la Montaña de Osorio una referencia clara ,si Osorio está cubierta si lo está a media ladera ,etc. Sabiendo la altura de esta montaña ,mas o menos se estima la altura de las bases , no

Esa es otra referencia mas o menos fiable ,lo mismo ocurre en el resto de islas con mayor relieve ,pero aqui como ya dije si esas nubes no hay relieve de referencia ,ya que estas pasan por encima pues es complicado.Otra curiosidad es que apesar de que esa nubosidad ronde los 800-900 msnm ,en la zona Norte ,concretamente el Macizo de Famara ,como no

perturba el viento lo suficiente como para que las bases ronden 500 msnm

.Mi teoría es que el aire al venir en capas bajas muy saturado de humedad al encontarse con el macizo ,su altura es suficiente para que las nubes se formen al verse repentinamente obligado a ascender .Les dejo unas fotos y ustedes dirán
