Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 26 Abr 2025, 16:26

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 01 Mar 2006, 20:57 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
He realizado algunas modificaciones en el pluviómetro de mi estación La Crosse WS2300 encaminadas a aumentar su resolución, ya que por mi zona se dan con cierta frecuencia precipitaciones que, con la resolución "de fábrica", no son registradas. En concreto, todas aquellas de menos de 0.518 mm.
He empezado incrementando la superficie del colector en un 513%. Es la medida más aproximada que he conseguido para tratar de llegar a una resolución de 0.1 mm. Hasta la fecha, la corrección de datos la estaba realizando a través del software del ordenador, pero he "arriesgado" con una reprogramación de la propia estación para que reconozca directamente los datos procedentes de la modificación de la superficie colectora del pluvio.
Ahora, cualquier registro superior a 0.1 mm queda grabado con coincidencia entre las cifras que presenta la pantalla de la estación y el software.
El resultado es el que presento en las siguientes imágenes. Raro se hace, desde luego, a aquéllos que nos hemos acostumbrado a ver correr las cifras en la pantalla de forma más grosera.
Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Mar 2006, 19:22 
Desconectado

Registrado: 05 Mar 2005, 20:43
Mensajes: 139
Ubicación: San Cristóbal de la Laguna (Parque La Vega) (525m.s.n.m.) TENERIFE WS-2300-11
Hola Braulio, saludos desde la húmeda Laguna en Tenerife, me parece estupenda la modificacion que has hecho, es cierto que uno de los defectos que tiene la WS-2300 es que el publiómetro cuenta de 0.5 en 0.5, y esto es muy inpreciso. ¿Podrías detallar más en que consiste y como has hecho esa modificación tanto en el publiómetro como en el software de la estación.

Otra duda que me ha surgido con esta estación, yo tengo la WS-2300-11, y es a la hora de calibar la presión atmosférica, yo todavía estoy en pañales en el uso de la estación metereológica, y no tengo claro la diferencia entre presión relativa y absoluta, y esta estación deja modificar la presión relativa pero no se exactamente que referencia tomar para calibarla.
Hasta ahora lo estoy haciendo con la estación de meteoaguere que está situada en el otro extremo de mi urbanización pero al poco tiempo dejan de medir lo mismo.
Si me puedes hechar una mano con estas dudas te lo agradezco.
Un saludo
David Hdez.

_________________
El Sol es delicioso, la lluvia es refrescante, el viento nos eleva, la nieve es espléndida; no existe lo que se llama mal tiempo, sólo diferentes tipos de buen tiempo. (John Ruskin, escritor Inglés)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Mar 2006, 14:41 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Pluviómetro: embudo de 21 cm de diámetro, encastrado sobre un macetero plástico invertido y ubicado sobre el colector original de tal manera que no hayan corrientes de aire entre ambos ni, por supuesto, posibilidad de que entre otra cantidad de agua que no sea la prevista. Al aumentar la superficie colectora y en previsión de que quede depositada una mayor cantidad de agua en la misma (que no quedaría medida), al interior del embudo se le ha aplicado un tratamiento hidrófugo con Eurolán.
La superficie colectora original viene a ser de unos 6875 mm2. , y la modificada, de aproximadamente 34636 mm2, o sea, un área unas 5'038 veces mayor. Si cada paso del balancín contaba originalmente como unos 0'518 mm, ahora tendría que dar un paso cada 0'1028 mm, aproximadamente; la estación estaría registrando un poco más de 5 veces la cantidad realmente caída. Hasta la fecha, esto podía quedar solucionado a través del oportuno factor de corrección con un soft adecuado, pero gracias al trabajo de un "socio" alemán (http://meinwetter.steincs.de/), podemos reprogramar la estación para que acepte directamente las nuevas medidas. Es posible hacerlo desde la versión demo de su software, que parece realizado teniendo muy en cuenta nuestra estación (aunque cuando yo lo hice, estaba casi todo en alemán). Recomendable, en cualquier caso, es echarle una ojeada. La versión "full" parece no ser onerosa, y estoy pensando en hacerme con ella cuando esté bien traducida.
Saludos.


Última edición por Braulio el 12 Mar 2006, 00:03, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Mar 2006, 17:43 
Desconectado

Registrado: 27 Ene 2006, 22:24
Mensajes: 973
Ubicación: Playa de las Canteras (Las Palmas de G.C.)
Oye una preguntita donde compraste esa estación :?:

Gracias :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Mar 2006, 18:31 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
afimeteo escribió:
Oye una preguntita donde compraste esa estación :?:

Gracias :wink:

Yo la compré, tras los consejos de Perico, en:
http://www.nouveauxobjets.com/
Están haciendo una página en español. Su representante en España es Pedro Colón. En la página está su tfno. El trato conmigo, correcto y sin incidencias en los pedidos.
También está empezando a traerlas Leroy Merlin (aunque no recuerdo si estaba una 23xx, o la 3600), a través de un representante en Barcelona. En TFE, oí decir hace tiempo que las tenía también una tienda creo que regentada por hindúes. No la he visto, por ahora y sin ser en la red, en ningún otro sitio más (lo que no quiere decir que no las haya).
Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Mar 2006, 22:09 
Braulio escribió:
Si cada paso del balancín contaba originalmente como unos 0'518 mm, ahora tendría que dar un paso cada 0'1028 mm, aproximadamente; Saludos.



Sorprendente D. Braulio, yo tengo una de esas estaciones, y la verdad tenía entendido que los pasos del balancín no correspondían a 0,5mm, sino que efectuaba algunos "pasos intermedios" (pasos internos del balancin) creo que no enviaba la información hasta que no fuera de 0.5mm, o mejor dicho, la Estación no lo representaba hasta esa medida....

Tengo instalado el software VWS y ahora las mediciones que le envía la central de la estación al software si me varía en pasos de 0.1mm aprox.... lo que me queda la duda si realmente la tengo bien ajustada.... :cry:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Mar 2006, 23:13 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
jose maria escribió:
Braulio escribió:
Si cada paso del balancín contaba originalmente como unos 0'518 mm, ahora tendría que dar un paso cada 0'1028 mm, aproximadamente; Saludos.



Sorprendente D. Braulio, yo tengo una de esas estaciones, y la verdad tenía entendido que los pasos del balancín no correspondían a 0,5mm, sino que efectuaba algunos "pasos intermedios" (pasos internos del balancin) creo que no enviaba la información hasta que no fuera de 0.5mm, o mejor dicho, la Estación no lo representaba hasta esa medida....

Tengo instalado el software VWS y ahora las mediciones que le envía la central de la estación al software si me varía en pasos de 0.1mm aprox.... lo que me queda la duda si realmente la tengo bien ajustada.... :cry:

No puedo poner la mano en el fuego porque así sea, José María, pero las veces que he movido "manualmente" el balancín, si mal no recuerdo, se ve reflejado cada paso del imán por el sensor en la pantalla de la estación. Eso sí, con algún retraso. Sí es más conocido el hecho de que a partir de unos 3 mm la estación ya presenta la suma de las fracciones en pantalla (apareciendo ya 3.1 mm). En cualquier caso, ¿le has echado una ojeada ya al soft de meinwetter? Te lo pregunto porque a mí me dio la impresión de aclarar bastante en este aspecto: antes de reprogramar la estación, te indaga sobre los datos del área modificada y, basándose en ella, él mismo realiza entonces los cálculos aproximados de cómo debe quedar registrado el dato en la estación. Vienen a coincidir los cálculos que había hecho antes de conocer y usar ese soft con los que realiza el programa.
En cualquier caso, entiendo no hay influencia sustancial si un paso=0'518 o "n" pasos =0'518. Lo que estamos haciendo es aumentar x veces el área y, por tanto, sería suficiente que el soft supiera que debe proporcionar una lectura=0'518/x, independientemente del número de pasos necesarios originalmente para conseguir 0'518.
Saludos.


Última edición por Braulio el 11 Mar 2006, 00:07, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Mar 2006, 23:42 
Muy buenas, aún no he visto el software, prometo hacerlo.
Con respecto a la medición he estado leyendo el librito de instrucciones y nos indica que la resolución lluviosa es de 0.1 mm ( pag. 159), entiendo por lo tanto de que deben existir los pasos intermedios que antes comentaba... :-k .... no lo he comprobado con movimientos manuales del balancín, pero lo probaré... aunque como indicas, a partir de 3mm pasa a medir en pasos de 0.1 mm, cosa que a primera vista parece "incompatible" con la medición fija de 0.5mm del movimiento del balancín no?... 8O ... creo que es la Estación la que efectúa el filtro en las presentaciones de la medición, que está programada para el efecto que tu comentas.
Habrá que hacerle una batería de pruebas a éste modelo de estación y buscarle su lógica.

Aún así creo que la modificación que has hecho, junto con los cálculos que presentas, son correctos, aunque la mejor manera siempre es comparar con estaciones vecinas, comprendo que en mi caso lo tengo facil, pero seguro que por tu zona se puede averiguar algún dato para comparar....
Saludos.


Última edición por jose maria el 11 Mar 2006, 00:23, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Mar 2006, 00:23 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
jose maria escribió:
Muy buenas, aún no he visto el software, prometo hacerlo.
Con respecto a la medición he estado leyendo el librito de instrucciones y nos indica que la resolución lluviosa es de 0.1 mm ( pag. 159), entiendo por lo tanto de que deben existir los pasos intermedios que antes comentaba... :-k .... no lo he comprobado con movimientos manuales del balancín, pero lo probaré... aunque como indicas, a partir de 3mm pasa a medir en pasos de 0.1 mm, cosa que a primera vista parece "incompatible" con la medición fija de 0.5mm del movimiento del balancín no?... 8O ... creo que es la Estación la que efectúa el filtro en las presentaciones de la medición, que está programada para el efecto que tu comentas.
Habrá que hacerle una batería de pruebas a éste modelo de estación y buscarle su lógica.

Saludos.

Edité el mensaje anterior - ciertamente poco preciso al redactarlo en condiciones inadecuadas- . Yo creo que si los pasos son de 0'518, el hecho de que a partir de 3 mm la estación considere 3.1 mm puede tener su lógica, ya que dando 6 pasos: 6x0'518= 3'108. En cualquier caso, considera lo comentado anteriormente tras la edición del mensaje; la hipotética imprecisión vendría de la cosideración del nº de pasos necesarios para que la estación haga una lectura, pero creo haber caído en la cuenta que esto no es relevante de cara a los cálculos que nos atañen. De todas maneras, en cuanto tenga que desmontar de nuevo el pluvio, volveré a mirar el tema de los pasos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Mar 2006, 00:32 
Jeje... yo tambien he editado el mio... , pero eso de "haberlo redactado en condiciones inadecuadas" no lo pillo.... :wink: :wink: ...creo que la mejor manera es la que indicas, garrafa de 5 litros de agua y veremos....no? :lol: :lol: ... la verdad es que me dejas mosqueado con el "bebedero de ratones" de la estación.... :roll: :roll: ....

Saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España