perico escribió:
Hola
por supuesto que los pasos son de 0,518 mm. No hay que confundir la resolución, que es la capacidad de diferenciar entre dos valores, con el paso. El que la resolución sea 0,1 hace que muestre los valores con un decimal.
La estación, internamente, almacena siempre los valores con tres decimales pero a la hora de mostrarlo lo redondea y lo deja con un sólo decimal.
Lo peor del pluviómetro no es que muestre los datos cada 0,5 mm sino que es rectangular

Para mejorarlo, y de paso para conseguir un paso de 0,267 mm, podemos sustituirlo por el WS-7038.
Saludos.
Debo entender entonces que el puvio envía pasos de 0,518 en cada cambio de balancín, y que la estación filtra los 0.018 mm restantes para la presentación....
Pero si un software dedicado es capaz de leer todos los decimales tendremos esas lecturas, que si bien no son de alta resolución (por el pluvio y su forma), no discriminaría esos 0.018mm no?....
He subido para hacer la prueba y con un movimiento del balancín me ha marcado 1.03 mm...

... aunque quizás al sacar la tapa se pudo mover solo, mas el que le di...0.518 x 2 --->1.036mm
El software de la estación me marca 1mm y el que tengo de VWS me marca 1.03 mm... en éste caso parece que efectivamente es el software el que tiene en cuenta a la hora de representar( tanto en pantalla como en estación) los decimales que tenga programado....
En el adjunto pongo el sofware del VWS ver en el apartado
rain today...