fUENTES : Canarias7, CanariasAhora. la Voz de Lanzarote. El Dia
Canarias7.es - 27/11/2005 Actualizada el 27/11 a las 20:14
Situación de alerta ante los fuertes vientos y lluvias, preludio de la tormenta 'Delta'
La tormenta se traslada a 30 kilómetros por hora por el Atlántico en dirección a Canarias, pero su comportamiento sigue siendo "impredecible"
ACN Press
Las Palmas de Gran Canaria
Publicado en el Dia, martes 29.
Esta noche seguirá a oscuras la mayor parte de Santa Cruz y La Laguna
El suministro eléctrico en Santa Cruz y La Laguna no se repondrá totalmente hasta el viernes, según acaba de decir el consejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano. Masñana quedará arreglado el suministro para un 40% de los clientes y el jueves se llegará al 90.La Policía se prepara para otra noche sin luz en Santa Cruz y La Laguna
La Delegación del Gobierno en Canarias ha dispuesto un operativo especial de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, en previsión de que las dos ciudades se mantengan sin suministro eléctrico durante la noche. En el operativo, que estará complementado por los efectivos y recursos de las policías locales de ambos municipios, intervendrán más de cien vehículos.Durante la noche del lunes al marte, en la que el área metropilitana se mantuvo a oscuras, ocho personas fueron detenidas por actos de pillaje.
José Segura, delegado del Gobierno en Canarias, ha informado a lo largo
del día de los efectos del temporal al presidente del Ejecutivo, José Luis
Rodríguez Zapatero. Según la Delegación del Gobierno, el presidente Rodríguez
Zapatero se interesó por la repercusión de la tormenta en las
comunicaciones interiores e interinsulares y cursó indicaciones para
iniciar de inmediato las medidas encaminadas a mitigar los efectos del
temporal
Publicado en el Dia el miercoles 30.
Mañana no hay clase en nueve municipios de Tenerife y uno de La Palma:
La Consejería de Educación ha decidido que mañana no haya clase en todos los centros escolares de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Tegueste, El Rosario, Arafo, Fasnia, Güímar y Arico, mientras que en Candelaria ha sido el Ayuntamiento el que ha decretado el cierre, con dos excepciones: el centro de Infantil y Primaria de Araya y la escuela externa de Las Cuevitas. Otro centro que no abrirá será el colegio de Infantil y Primaria de Puntallana, en La Palma, aunque se estudia el posible traslado de los alumnos a centros de la capital de la isla.Mañana hay clases en la Universidad de La Laguna
La Universidad de La Laguna reanudará mañana sus clases, según acaban de decidir el rector y una representación de alumnos. También han acordado prolongar dos días la convocatoria de exámenes de diciembre y otros tantos el plazo para realizar la tramitación. A pesar de los daños que se han producido en algunas facultades, como Medicina o Farmacia, el rector considera que no son tan importantes como para que no pueda impartirse clase.El día 7 comienza el peritaje de las pérdidas agrícolas
El consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Pedro Rodríguez Zaragoza, anunció hoy que 40 peritos de Agroseguro viajarán a Canarias el 7 de diciembre para evaluar los daños causados en el sector agrario por la tormenta tropical "Delta". Los trabajos de evaluación de los desperfectos se realizarán a lo largo de una semana.El consejero ha explicado que ha hablado con representantes de los siete cabildos insulares para disponer de un "avance" de las pérdidas ocasionadas por el temporal y señaló que Agroseguro ha comenzado a calcular las pérdidas causadas por la rotura de estructuras agrarias.
Añadió que en Tenerife los daños más importantes sufridos por la agricultura se han localizado en Güímar, Arico, Guía de Isora y la comarca del noroeste. En La Palma los mayores destrozos se sitúan en San Andrés y Sauces, Barlovento, Mazo y zonas de Los Llanos de Aridane y Tijarafe. En cuanto a Gran Canaria señaló que las estructuras "fuertes y modernas" de las fincas de tomates de La Aldea de San Nicolás han resistido los embates del temporal, pero el viento ha atravesado las mallas y ha provocado la caída de fruta y flor. En dicha isla también se han registrado destrozos en la parte sur y en concreto en el municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El temporal no ocasionó daños de importancia en las estructuras agrarias de El Hierro, donde el cultivo más afectado ha sido la piña tropical, aunque por las características de su floración los cálculos de la pérdida deberán hacerse más adelante.
También se refirió Rodríguez Zaragoza a que el cien por cien de la cosecha de papa en Lanzarote "se ha ido a pique", mientras que en Fuerteventura se ha roto el techo de varias instalaciones ganaderas y se han hundido dos barcos pesqueros en Corralejo. En cuando a La Palma y La Gomera el consejero preveía que a lo largo de la tarde sus respectivos cabildos facilitasen un avance de los daños sufridos.
El seguro desembolsará 0,56 euros por kilo de plátano dañado, y 0,45 por el de tomate.
Publicado en Canarias Ahora, el martes 29.:
|
![]()
Destrozos en una carretera de La Laguna.
|
|
El Gobierno teme que
Tenerife siga sin luz hasta este miércoles |
||
El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de
Canarias, José Miguel Ruano, dijo este martes que la preocupación de las
autoridades se centra en garantizar la seguridad de los ciudadanos, en el
caso de que el suministro eléctrico no se restablezca en Tenerife antes
de la noche. |
||
![]() |
||
EFE. Santa Cruz de Tenerife | ||
![]() |
||
Los problemas de suministro eléctrico afectan a unos
200.000 abonados del área metropolitana de Tenerife, formada por Santa
Cruz y La Laguna, y José Miguel Ruano manifestó en rueda de prensa que
hay graves problemas para subsanar la falta de luz en esa zona. |
|
|
|
La tormenta tropical deja graves daños en la agricultura de las Islas | ||
La tormenta tropical Delta ha causado enormes
destrozos en la agricultura, y de forma más virulenta en La Palma y El
Hierro, donde el campo presenta "una visión desoladora", así
como en puntos de Tenerife y Gran Canaria. El sector agrícola de las
Islas ya ha solicitado al Gobierno de Canarias que haga un informe para
ver si es posible la declaración de zona catastrófica. |
||
![]() |
||
EFE. Las Palmas de Gran Canaria | ||
![]() |
||
Así lo afirmó este martes el presidente de Asaja en
Canarias, Roberto Góiriz, quien dijo que aún es pronto para cuantificar
económicamente estos daños, porque algunos agricultores incluso no
pueden acceder a sus fincas por el mal estado de las carreteras. |
Publicado en "La Voz de Lanzarote".
Lanzarote amanece destrozada por el temporal |
![]() |
![]() |
POR ALFONSO CANALES SEGOVIA • 29 de noviembre de 2005 |
![]() |
De momento la Isla ha amanecido, en un día magnífico de sol radiante, cubierta de tierra; las señales de tráfico y los semáforos han sido literalmente arrancados del suelo; los contenedores de basura han aparecido tumbados y a varios metros de distancia de su lugar habitual; paneles informativos y publicitarios de varias naves de la zona industrial de Playa Honda han volado; varias marquesinas se han desprendido en la ciudad de Arrecife, lo que ha provocado el cierre de diferentes calles de su principal arteria; varios vehículos en el pueblo de San Bartolomé han sido aplastados por la caída de un muro; una de las obras que se encuentra a la entrada de la capital de la Isla se ha inundado por completo de agua; numerosos árboles están tirados por el piso; los juguetes del viento de César Manrique se han visto seriamente dañados... Se trata de un panorama desalentador que no alcanza los niveles del destrozo de islas como Tenerife o Gran Canaria, donde la noche ha sido un auténtico caos. El tremendo viento de la madrugada ha provocado además un importante desaguisado en la empresa suministradora de luz, Unelco, que ha visto como varias de sus torres, la mayoría absolutamente obsoletas y en condiciones lamentables, se doblaban como si estuvieran hechas de chicle. Además, en Montaña Mina se han caído algunas antenas de radio y televisión que han provocado a su vez la caída de alguna de sus vecinas. En estos momentos sólo se puede escuchar Radio Nacional de España. Todos los servicios de emergencia están trabajando para intentar recomponer la situación, a la espera de evaluar en las primeras horas de la mañana el alcance real de los daños ocasionados. Fin del temporal El director del Instituto Nacional de Meteorología en Las Palmas, Fortunato Benito, ha explicado a la agencia ACN Press que la tormenta tropical Delta "ya pasó", pues el frente está en estos momentos sobre Marruecos, lo que ha hecho que los vientos sean en estos momentos del norte y de mucha menor intensidad que en las últimas horas. Ante esta situación, el INM ha levantado la alerta por fuertes vientos y por el estado de la mar, que ha mejorado, al tiempo que mantendrá durante la mañana la alerta por lluvias. "Ha habido mucho viento, destrozos y poca lluvia", dijo Benito, explicando que se han recogido sólo 27 litros en La Palma, 14 litros en La Gomera, 19 litros en Izaña (Tenerife) y en Gran Canaria cantidades más pequeñas, aunque en estos momentos hay lluvia en algunos municipios del centro de la isla, en algún caso intensas. El director del centro territorial del INM explicó que el paso de Delta ha sido algo "muy nuevo para nosotros", dado que una tormenta de este tipo "yo nunca la había visto en Canarias". "Siempre habíamos mirado para el norte para ver las tormentas que nos venían, pero ahora tenemos que empezar a mirar hacia el oeste y hacia el sur", dijo Benito, que no dudó en afirmar que "es evidente que el cambio climático en el mundo nos está afectando". "Veinticinco ciclones en un año no es normal", dijo Benito, que aseguró que no puede descartarse que puedan llegar más este año ante el ritmo de creación de ciclones que está detectando el centro de seguimiento en Miami. |
Publicado en IBL News el domingo 27.
La tormenta tropical Delta se reforzó el
domingo en el océano Atlántico y amenaza con azotar las Islas Canarias en su
camino hacia el noroeste de África, dijeron pronosticadores del Centro
Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Delta es la vigesimoquinta tormenta de la temporada atlántica de huracanes,
que está batiendo récords y que comenzó el 1 de junio y termina el miércoles.
A las 15:00 GMT, la tormenta estaba centrada a unos 1.280 km al oeste de la
isla de La Palma y se desplazaba velozmente al noreste a 43 kph.
Se espera que pase por encima o sólo al norte de las Islas Canarias el lunes,
provocando vientos de temporal en las islas, y después disipándose el martes
sobre el sur de Marruecos.
Los vientos sostenidos del Delta se fortalecieron el domingo hasta 80 kph, por
encima de los 64 kph del día anterior, dijeron los pronosticadores.
Los empleados del centro de huracanes dijeron que comenzará a debilitarse de
nuevo el lunes cuando pase sobre aguas más frías y los vientos en la atmósfera
más alta corten la parte superior del ciclón.
Delta, al igual que su predecesores, Alfa, Beta y Gamma, fue nombrado con el
alfabeto griego ya que las lista oficial de nombres de tormentas para 2005 se
había agotado.
De las 25 tormentas, 13 se convirtieron en huracanes con vientos sostenidos de
al menos 119 kph. El récord anterior se estableció en 1993 con 21 tormentas.
En octubre, el huracán Wilma se convirtió brevemente en el huracán más
fuerte jamás observado en el Atlántico, alcanzando la categoría 5 en la
escala para intensidad de huracanas de cinco niveles de Saffir-Simpson antes
de asolar la región turística mexicana de Cancún como categoría 4.
El huracán Katrina inundó Nueva Orleans a finales de agosto y dejó sin vida
a más de 1.200 personas en Luisiana, Mississippi y Alabama. Los daños
estimados llegan a los 30.000 millones de dólares, convirtiéndole en el
desastre natural más costos de la historia de Estados Unidos.
El huracán Stan, que no alcanzó la categoría 5 de fuerza, mató hasta 2.000
personas en Centroamérica después de que sus lluvias torrenciales derrumbes
y aluviones.