![]() |
Red de estaciones climatológicas Comisión de Estaciones Meteorológicas, Observación y Webcams (COMA) Asociación Canaria de Meteorología coma@acanmet.org www.acanmet.org |
RESUMEN CLIMATOLÓGICO SEPTIEMBRE DE 2010 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Mes desde el Punto de Vista Climatológico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El comienzo del mes se caracterizó por un régimen de vientos alisios en superficie y temperaturas suaves. Este régimen se vió interrumpido el día 13 por la llegada a Canarias de una masa de aire sahariana cálida, y húmeda en niveles medios y altos. La responsable de este cambio fue la configuración en niveles medios y altos de una banda de convergencia que favoreció la formación de nubes provocando tormentas en torno a las islas orientales el día 13. El día 14 las tormentas y precipitaciones inapreciables en forma de goterones llegaron a las islas occidentales. Destacamos que durante la tarde de este día se produjo en muchas zonas un cambio brusco de las condiciones meteorológicas, especialmente el viento, que aumentó de forma súbita su velocidad comenzando en la isla de La Palma a las 16:30h local y extendiéndose al resto de las islas (ver tabla). Durante este episodio cálido y seco fue cuando en las estaciones de la red se registraron las temperaturas más altas del mes, destacando los 39.1ºC en Maspalomas (GC100), 34.6ºC en Telde (GC210) y los 34.2ºC en Santa Brígida (GC300).
Las primeras precipitaciones importantes del mes llegaron el día 22, donde destacamos los 45 mm recogidos en la estación TF310 (Barroso, La Orotava), 44 mm en las estaciones palmeras de Miraflores (LP700A) y Mazo (LP300), 27 mm en La Laguna (TF207) y la nada despreciable cantidad de 23 mm en la estación situada en S/C de Tenerife, Parque García Sanabria (TF002). Durante este episodio de lluvias, el perfil del sondeo mostró una elevada humedad relativa en todos los niveles.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El mes se despide con otra nueva entrada de aire sahariano provocando el ascenso del mercurio en todas las estaciones de la red, especialmente las situadas en Gran Canaria, donde las máximas superaron los 30ºC. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos Climatológicos de las Estaciones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estaciones en Fuerteventura |
![]() |
Estaciones en Gran Canaria |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estaciones en Tenerife |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
TF359 (El Ravelo): 47 mm |
![]() |
Estaciones en La Palma |
![]() |
![]() |
Noticias de la Red |
|