![]() |
Red de estaciones climatológicas Comisión de Estaciones Meteorológicas, Observación y Webcams (COMA) Asociación Canaria de Meteorología coma@acanmet.org www.acanmet.org |
RESUMEN CLIMATOLÓGICO MAYO DE 2010 | ||||||||||||
El Mes desde el Punto de Vista Climatológico | ||||||||||||
Durante la primera semana del mes una cuña anticiclónica con eje N-S y una baja norte africana, configuraron una situación sinóptica propicia para la estabilidad atmosférica, predominio del viento alisio en superficie y nubosidad de estancamiento en las zonas orientadas al Norte de las islas.
Al final de la primera quincena del mes la situación sinóptica evolucionó hacia una configuración que favoreció el flujo de aire de componente Norte en capas bajas de la troposfera, mientras que en capas medias y alta en término medio predominó una vaguada de onda corta cuyo eje SW-NE se situó al NW de Madeira. Esta situación dejó las precipitaciones más importantes del mes, especialmente en las islas más montañosas y principalmente en las estaciones orientadas al Norte. Dentro de la red de estaciones destacamos las precipitaciones del día 12, registrándose 27 mm en La Esperanza (TF291), 15 mm en La Orotava (TF310) y 13 mm en Tegueste (TF280A). Menos cuantiosas fueron las lluvias en Gran Canaria donde tan sólo destacamos 5 y 8 mm registrados en sendas estaciones situadas en Santa Brígida y 1 mm en Alcaravaneras (GC006).
|
||||||||||||
La segunda mitad del mes presentó situaciones sinópticas algo más variable, entre las que destacamos la presencia de calima entorno al día 20 que fue cuando se registró en la mayoría de las estaciones la temperatura máxima del mes. Además es digno de mención la depresión en capas medias y altas que se situó sobre Marruecos estos días, extendiendo su radio de acción hasta el archipiélago aunque no dejó meteoros destacables.
|
||||||||||||
El mes termina el día 31 con el inicio de una
ola de calor que continuará hasta el día 4 de
Junio. En las estaciones
de medianías expuesta al E y SE ,
especialmente de las islas centrales, es cuando
se alcanzan las las temperaturas máximas del
mes. También hace acto de presencia la calima y
el viento en superficie sopla algo fuerte
durante el último tramo del mes. |
||||||||||||
Datos Climatológicos de las Estaciones | ||||||||||||
Estaciones en Fuerteventura |
![]() |
Estaciones en Gran Canaria |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estaciones en Tenerife |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estaciones en La Palma |
![]() |
![]() |
Noticias de la Red |
*Este mes no hemos recibido
los datos de las siguientes estaciones: -GC210 -GC309 |